- 3 -
WSIS-II/PC-3/DOC/6-S
ANEXO 1
Propuestas para sustituir los párrafos 10, 11 y 29 de la Parte
Operacional del documento o los documentos finales de Túnez
(Nota: Todo el texto está entre corchetes)
[©apítulo Uno: De los principios a la acción: Una cumbre de soluciones duraderas
Párrafos 1 a 9: véase el Documento WSIS-II/PC-3/DOC/8.
10
Reconocemos que resulta esencial la participación de múltiples partes interesadas en la
construcción de la sociedad de la información. Subrayamos que la participación de todas las partes
interesadas en la implementación de las decisiones de la CMSI a los niveles nacional, regional e
internacional, con el objetivo supremo de ayudar a los países a alcanzar las metas de desarrollo
acordadas a nivel internacional, es clave para el éxito.
11
Para garantizar la durabilidad del progreso hacia los resultados de la CMSI una vez
finalizada la fase de Túnez, acordamos establecer un proceso de seguimiento de los resultados de
las fases de Ginebra y de Túnez de la CMSI, a los niveles nacional, regional e internacional. Puede
incluir, en cada nivel, los elementos que siguen:
a)
implementación;
b)
evaluación;
c)
debate y examen de políticas.
12
Al nivel nacional, y en base a los resultados de la CMSI, alentamos a los gobiernos a crear
un marco nacional de implementación, con la participación de la sociedad civil y entidades
empresariales:
a)
las ciberestrategias nacionales, cuando corresponda, deben constituir parte integrante de los
planes de desarrollo nacionales, incluyendo las estrategias de reducción de la pobreza, y
apuntar a contribuir al logro de las metas contenidas en la Declaración del Milenio de las
Naciones Unidas;
b)
las TIC deben incorporarse plenamente en las estrategias de Asistencia Oficial para el
Desarrollo (AOD) a través de un intercambio de información y una coordinación más
eficaces entre los donantes, y mediante el análisis y el intercambio de prácticas óptimas y
enseñanzas extraídas de la experiencia adquirida con los programas de TIC para el
desarrollo;
c)
los programas existentes de asistencia técnica, y bilaterales y multilaterales, incluidos los
comprendidos en el Marco de Asistencia de las NU para el Desarrollo, se usarán donde
corresponda para ayudar a los gobiernos en la implementación a nivel nacional;
d)
los Informes sobre la Evaluación Común para los Países deben contener un componente
de TIC para el desarrollo.
13
A nivel regional:
a)
a petición de los gobiernos, las organizaciones regionales intergubernamentales podrían
llevar a cabo actividades de implementación de la CMSI por medio del intercambio de
información y de prácticas óptimas, así como ayudando a que se produzca un debate sobre
las políticas de aplicación de las TIC al desarrollo, centrándose en el logro de los objetivos