Page 8 - El 5º Simposio Mundial de Normalización - Conclusiones
P. 8
Explorar cómo la IA y el metaverso están fomentando los servicios públicos y la
innovación en el sector
El SMN-24,
Recordando que la convergencia de la IA y el metaverso puede revolucionar ámbitos clave como los
servicios públicos, la reducción de catástrofes, la planificación urbana y la fabricación inteligente, e impulsar
soluciones innovadoras para alcanzar los ODS,
– Destaca que los modelos fundacionales han impulsado el desarrollo de la IA hacia una nueva era
que tiene un efecto significativo en la innovación del sector de las TIC.
– Destaca el Grupo Temático del UIT-T sobre el metaverso (FG-MV) y los Grupos Temáticos del UIT-T
sobre la IA para la gestión de catástrofes naturales (FG-AI4NDM), la IA para agricultura digital (FG-
AI4A) y la IA para la salud (FG-AI4H), que ayudaron a elaborar los requisitos técnicos para el
metaverso y las aplicaciones de IA.
– Destaca las normas y herramientas habilitadoras del metaverso desarrolladas dentro y entre las
SDO, incluidas la UIT, la CEI y la ISO.
– Reconoce la importancia de la iniciativa Mundial sobre mundos virtuales −Descubrir el Urbaverso−
en el aprovechamiento de la convergencia de la IA y el metaverso para fomentar la innovación,
mejorar los servicios públicos en las ciudades y contribuir a la consecución de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS).
– Insta a la UIT a que intensifique su colaboración con los Estados Miembros, el sector privado, las
ciudades y las comunidades, fomentando asociaciones para ayudar a que el metaverso contribuya
positivamente al progreso de la sociedad. La convergencia de los mundos virtual y físico ofrece
oportunidades sin precedentes para la innovación y creación de comunidades, y la adopción de
normas internacionales es crucial para lograr la integración fluida del metaverso en nuestras
ciudades.
– Reitera el imperativo de que la UIT, la CEI, la ISO y otras organizaciones de normalización sigan
elaborando orientaciones, normas y marcos técnicos en estos ámbitos, haciendo hincapié en la
inclusión crítica de diversas perspectivas mundiales en todo el proceso de normalización.