- La campaña del Caribe sobre las TIC como herramienta de lucha contra la desinformación relacionada con la COVID-19, desarrollada en colaboración con la OPS, ha aprovechado las posibilidades que ofrece la tecnología digital para reducir los efectos perjudiciales de la desinformación sobre la COVID-19 en la región del Caribe.
- Un estudio de calidad del servicio realizado en Haití ayudó a las instancias decisorias y las partes interesadas a tomar medidas para consolidar la capacidad de recuperación existente y reforzar su resiliencia ante catástrofes futuras.
- Se inició un examen de la calidad del servicio de los servicios fijos de banda ancha de Barbados, que podría llegar a repercutir en más de 200 000 usuarios.
- Se incorporaron actividades de formación nuevas a la iniciativa Americas Girls Can Code con miras al desarrollo de las competencias digitales, como una colaboración con Amazon para apoyar las actividades de capacitación sobre computación en la nube.
- Se celebraron eventos de Americas Girsls can Code en Brasilia y Campinas (Brasil).
- Se llevó a cabo el 10º cibersimulacro de creación de cibercapacidad regional.
- Además, se facilitó capacitación, evaluación y apoyo en materia de ciberseguridad en toda la región, como Barbados, las Bermudas, Guyana y Ecuador.
- Se firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina para definir las prácticas idóneas de redes comunitarias en siete países de la región.
- Se entregaron informes sobre la política de inclusión digital de género, con recomendaciones estratégicas para cerrar la brecha digital de género a los países: Argentina, Ecuador y México.
- La UIT y ANATEL organizaron la novena edición del evento América Accesible: Tecnologías de la información y la comunicación para tod@s.
- Se impartió formación sobre ciberseguridad a Barbados, Las Bermudas y Guyana como parte de la evaluación nacional de la preparación de los EIII.
- Se prestó apoyo en materia de ciberseguridad al Ecuador con el fin de evaluar la reestructuración del equipo de respuesta a emergencias informáticas (EIE) nacional y crear un EIEI de coordinación y un centro de operaciones de seguridad para facilitar la respuesta en caso de incidentes.
- Giga conectó 24 escuelas de Honduras y 32 de El Salvador.
- Se preparó un estudio sobre la competitividad del mercado de telecomunicaciones de Honduras, bajo los auspicios del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (MCNUDS) y con el apoyo de GIGA.
- Se elaboró un kit para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para El Salvador bajo los auspicios del MCNUDS. El kit puede adaptarse para ser utilizado en otros países.
- Se realizó un estudio sobre el dividendo digital y la utilización de las bandas de las telecomunicaciones móviles internacionales en la República Dominicana.
- Se instaló y desplegó el sistema WINLINK en Antigua y Barbuda, Guyana, Jamaica y Saint Kitts y Nevis.
- Se preparó un proyecto de marco de la Estrategia de protección de la infancia en línea para los países de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).