• Se lanzó una formación en línea autodirigida sobre accesibilidad digital, titulada Beyond smart cities = Smart for ALL: Towards building inclusive and digitally accessible environments and communities to meet the needs of present and future generations, durante el Foro de la CMSI de 2022.
  • Se conmemoró el Día Internacional de las Niñas en las TIC, centrado en el acceso y la seguridad. Se celebró un diálogo mundial interactivo como parte del Foro de la CMSI de 2022 y las Oficinas Regionales de la UIT organizaron actos del Día de las Niñas en las TIC para alentar a las niñas y jóvenes de todo el mundo a que aprendan tecnología y persigan trayectorias profesionales en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
  • En colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), se impartieron dos ediciones del programa de formación sobre herramientas de comunicación innovadoras para reforzar las comunidades indígenas, enfocado al desarrollo, la gestión y la explotación de una red.
  • En noviembre, se impartió un programa de formación para la capacitación de promotores técnicos de telecomunicaciones y radiodifusión en las comunidades indígenas.