• Se ejecutaron programas de formación de respuesta en caso de incidentes en las Bahamas, Barbados, las Bermudas y Mauritania.
  • Se completaron las evaluaciones de la preparación de los Equipos de Respuesta en caso de Incidente Informático (EIII) de Belarús, Kiribati, Moldova y Mongolia.
  • Se realizaron cibersimulacros nacionales y regionales sobre cuatro conceptos temáticos (reflexionarcompartiraprender y practicar) en varios países.
  • En colaboración con el Ministerio del Interior del Reino Unido, se organizaron actividades relacionadas con la estrategia nacional de ciberseguridad en Rwanda y el Reino de Marruecos.
  • La segunda edición del Programa de tutorías sobre ciberseguridad para mujeres contó con la participación de modelos del ámbito de la ciberseguridad y las puso en contacto con mujeres de talento de África, los Estados Árabes y Asia y el Pacífico. Más de 200 mujeres de 69 países fueron tutoradas y emparejadas con 86 tutoras, entre las que figuraban empleadas de importantes empresas internacionales como EY, Salesforce o IBM.