INTRODUCCIÓN
Los jóvenes representan aproximadamente un cuarto de la población mundial. Si esos 1 800 millones de personas dispusieran de las competencias necesarias para convertirse en miembros productivos y comprometidos de la sociedad, podrían contribuir de forma significativa al logro de resultados positivos en materia de desarrollo socioeconómico y acelerar la consecución de los ODS. Sin embargo, las inversiones en empleos de calidad y oportunidades empresariales no responden ni a las aspiraciones de la juventud, ni al creciente número de jóvenes que busca trabajo.
Esta sesión de la serie de eventos Camino a Addis se centrará en los jóvenes, que son quienes adoptan la tecnología de forma natural y quienes heredarán el mundo que esa misma tecnología está configurando. Los jóvenes de hoy están conectados entre sí como nunca antes y quieren aportar un granito de arena a sus comunidades, proponer soluciones innovadoras e impulsar el progreso y el cambio social.
El objetivo de la sesión será responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué se puede hacer para garantizar el empoderamiento de la comunidad de jóvenes y su plena participación en los procesos de toma de decisiones que permiten conformar la agenda digital mundial?
- ¿Cómo podríamos incluir a los jóvenes marginados y privados de conexión en el diálogo relativo al desarrollo digital a fin de lograr la conectividad universal?
- ¿Qué iniciativas de creación de capacidad y ecosistemas de innovación digital es preciso desarrollar para hacer frente a la brecha de competencias digitales, especialmente en el mundo posterior a la COVID-19?
Esta sesión coincidirá con el Día Internacional de la Juventud de 2021 y se inscribirá en el marco de la agenda de la juventud de 2030 (#Youth2030 agenda) para trabajar con y para los jóvenes.
Este evento será altamente interactivo y contará con la participación de jóvenes, un chat en línea, preguntas y respuestas del público, una ilustración de la sesión, vídeos y encuestas.
La sesión será organizada por la UIT y moderada por el Sr. David Kirkpatrick, Fundador y Editor Jefe de Techonomy Media.