1) ¿Cuáles son las características típicas de las redes de ondas métricas y decimétricas?

a)        Son las más idóneas para las comunicaciones a largas distancias

b)        No pueden funcionar sin estaciones repetidoras

c)        Permiten la utilización de transceptores portátiles livianos y pequeños

d)        Su alcance depende de la topografía del terreno local

2)        ¿Cuáles de las afirmaciones siguientes son falsas?

a)        Las antenas de ondas cortas son siempre más pequeñas que las antenas de ondas métricas

b)        Las redes de ondas métricas sólo pueden transmitir comunicaciones vocales

c)        En las redes privadas, los usuarios suelen tener control sobre la infraestructura

d)        Los enlaces radioeléctricos de ondas cortas pueden cubrir distancias intercontinentales

3)        ¿Entre las afirmaciones siguientes cuáles son correctas?

a)        Todas las estaciones del servicio marítimo pueden comunicar con todas las estaciones del servicio aeronáutico

b)        Los operadores radioaficionados pueden ayudar a establecer redes de comunicaciones de emergencia

c)        Una conexión local "LAN inalámbrica" entre ordenadores personales u ordenadores portátiles puede reemplazar una red de ondas métricas

d)        Es preciso incluir a las organizaciones de radioaficionados locales y nacionales en todos los planes de preparación sobre telecomunicaciones de emergencia

4)        ¿Qué servicios funcionan tanto en frecuencias de ondas métricas como de ondas cortas, y tanto en modo vocal como de datos?

a)        El servicio marítimo

b)        El servicio de radioaficionados

c)        El servicio aeronáutico

d)        Todos los servicios arriba mencionados


  Anterior

Siguiente