International Telecommunication Union   UIT
عربي 中文 | English | Français | Русский
 
Contáctenos Copia Imprimible
 
Página principal : UIT-D : Entorno reglamentario y del mercado
 
   

 

Reforma de la Reglamentación de las Telecomunicaciones
Boletín informativo de la Unidad de Reforma de la Reglamentación de la UIT/BDT - No. 1 - Octubre de 2003

En este ejemplar encontrará:


1. Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones - 2003

Los reguladores y los formuladores de políticas se encuentran en la cúspide de una nueva era. Por primera vez, las fuerzas combinadas de las políticas de competencia favorecen la entrada al mercado, una reglamentación con incentivos y las nuevas tecnologías prometen la promoción de las oportunidades digitales para todos. Este informe ha sido elaborado para ayudar a aquellos gobiernos deseosos de utilizar todos los instrumentos que tengan a su disposición para lograr sus objetivos nacionales de desarrollo de las TIC. Tendencias 2003 incluye un capítulo que destaca las tendencias mundiales del mercado de las telecomunicaciones. Los otros capítulos exploran las políticas de acceso / servicio universal; el papel de la reforma del sector para lograr el acceso universal - basándose en la experiencia adquirida relativa a la competencia de servicios móviles; la creación y gestión de un fondo para el servicio universal (FSU); la función de las subastas de subvenciones mínimas; las estrategias de acceso a través de instalaciones públicas; y cómo pueden los reguladores promover el acceso rural mediante soluciones inalámbricas innovadoras. ¿Desea tener más información sobre esta publicación?

Puede obtener un resumen del libro Tendencias 2003 en la librería en línea de la UIT, donde podrá también pasar su pedido.


2. El Simposio Mundial para Organismos Reguladores: un lugar de reunión excepcional que celebra su cuarta edición

No se olviden de anotar en su agenda los días 8 y 9 de diciembre de 2003 y de reservar un hotel en Ginebra, Suiza, con el fin de asistir al IV Simposio Mundial para Organismos Reguladores (GSR). La reunión tendrá lugar inmediatamente antes de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) http://www.itu.int/wsis/index-es.html.

Este año, el GSR se centrará en los instrumentos prácticos que los Reguladores pueden aplicar para acrecentar el acceso universal a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En la mañana del 9 de diciembre se prevé una mesa redonda sobre la "identificación de los principios reglamentarios para alcanzar el acceso universal" a fin de debatir y ultimar una declaración sobre la intervención de la comunidad mundial de los organismos reguladores nacionales en la CMSI. Las contribuciones están siendo coordinadas bajo la dirección de la Sra. Muna Nijem, Presidenta de la Junta Directiva y de la Comisión de Reglamentación de las Telecomunicaciones de Jordania que presidirá también el próximo Simposio Mundial para Organismos Reguladores.

Durante el primer día del Simposio, el 8 de diciembre, podrán tomar la palabra los reguladores, formuladores de políticas, Miembros del UIT-D y otros invitados, mientras que el 9 de diciembre se reservará únicamente a los reguladores y a los formuladores de políticas. ¡Es un acontecimiento que usted no debe dejar perder! Un tercio de los Directivos de las autoridades nacionales de reglamentación del mundo ya se ha inscrito.


3. ¿Qué hay de nuevo en el TREG?

Gracias a la receptividad constante y la lealtad de las Administraciones de los Estados Miembros de la UIT a la Encuesta anual del BDT sobre la reglamentación de las telecomunicaciones, que lleva realizándose nueve años, el sitio TREG es una fuente mundial preeminente de información reglamentaria. Nos es grato anunciar que se ha agregado un nuevo perfil a los ya disponibles en el TREG.

Los perfiles sobre el Servicio universal de cada país están a disposición de los visitantes del sitio TREG. Los perfiles, que se basan en los datos recogidos en la Encuesta anual sobre Organismos Reguladores de Telecomunicaciones de la UIT, proporcionan una visión instantánea sobre las definiciones del Servicio universal nacional, iniciativas, actores y financiación. ¡Es lo que usted siempre había querido saber sobre el Servicio universal desde el punto de vista reglamentario y que está a sólo un clic de su alcance!

Los perfiles se añaden a los otros datos sobre países y regiones que ya se encuentran en la web, los contactos nacionales y otros datos resumidos sobre legislación, perfiles de las organizaciones de reglamentación y datos regionales sobre el nivel de competencia, concesiones de licencias, acuerdos de interconexión y estatutos de titularidad de los principales operadores establecidos de línea fija.

Nuevos Recursos de Interconexión de la UIT: La Cuestión 6-1/1 de la Comisión de Estudio 1 del UIT-D ha publicado un informe sobre la reglamentación de la interconexión que está repleto de información fundamental sobre la interconexión para los reguladores, formuladores de políticas y operadores. El informe abarca tres temas principales: los aspectos legales y reglamentarios de la interconexión, cuestiones económicas y asuntos técnicos y este informe sintetiza miles de páginas de información. Incluye también un anexo detallado que facilita enlaces de sitios web de varias Ofertas de Interconexión de Referencia (RIO) y otros acuerdos de interconexión que los países en desarrollo pueden utilizar para preparar sus propios acuerdos de interconexión o RIO. El informe y sus anexos están aquí (Véase documentos 1/057 y 1/057ADD1).

ACONTECIMIENTOS

Taller africano sobre numeración: La UIT/BDT, en colaboración con la Commonwealth Telecommunications Organization (CTO), realizó un taller sobre numeración en Cotonou, Benin, del 30 de junio al 4 de julio de 2003 para abordar el problema de saturación de la mayoría de los planes africanos sobre numeración, la introducción de nuevos servicios y de nuevos operadores en el mercado y la necesidad de armonizar los formatos nacionales de numeración en la región. El taller fue inaugurado por S.E. el Sr. Gaston Zossou, Ministro de Comunicaciones y Promoción de Nuevas Tecnologías. Participaron en el mismo veintiún países de la región. Durante la reunión, los participantes aprobaron tres series de recomendaciones, una distinta para cada subregión. Estas recomendaciones tienen en cuenta tanto las recomendaciones de planificación de numeración de la UIT como las características propias de cada subregión. Los participantes también reconocieron la necesidad de continuar intercambiando sus experiencias y de seguir ampliando este diálogo con otros profesionales del sector de las telecomunicaciones del mundo. Esto se hará a través de un Foro específico en internet.

En los próximos acontecimientos encontrará el Seminario de la UIT/UNESCAP/OMC sobre las negociaciones actuales e implicaciones de la OMC para el futuro desarrollo de las telecomunicaciones, 28-30 de octubre de 2003 en Bangkok, Tailandia y el Foro sobre la Reglamentación de las Telecomunicaciones en África, Accra, Ghana, 11-13 de noviembre de 2003.


4. G-REX - Un buen Foro que mejora cada vez más

El G-REX, Foro Mundial de Intercambio para Organismos Reguladores es un sitio web, protegido con una clave de la UIT, que está dedicado a las Autoridades nacionales reguladoras y a los formuladores de políticas. Desde que se inició en mayo de 2001, los reguladores tienen confianza en la famosa Línea directa de los reguladores para obtener información de sus homólogos en todo el mundo sobre las cuestiones reglamentarias de actualidad. Este año el G-REX se ha ampliado para incluir en el mismo una conferencia virtual sobre uno de los últimos adelantos del sector de las TIC, el uso de la tecnología Wi-Fi para el acceso rural. Por otro lado, el G-REX se complace en anunciarle las dos últimas iniciativas que ha lanzado este otoño:

El material del G-REX de auto enseñanza sobre la Reglamentación de la interconexión está concebido para suministrar información básica sobre reglamentación a los nuevos reguladores en el tema esencial de la interconexión. Se incluyen ocho módulos de fondo sobre la reglamentación de la interconexión y éstos han sido diseñados para facilitar a los nuevos reguladores la capacidad técnica necesaria. Además, el material de auto enseñanza incluye sugestiones de textos de consulta, una lista de referencias y un test personal.

Conferencia sobre Solución de controversias en la Interconexión del G-REX. El 13 de octubre de 2003, el G-REX organizará una conferencia de tres semanas, basada en textos sobre la Solución de controversias en la Interconexión. La conferencia se basa en una serie de mini estudios de casos que describen nuevas iniciativas reglamentarias en Botswana, Dinamarca, India, Jordania y Malasia. Cada uno de estos mini estudios de casos se ha realizado con la participación activa de las Autoridades nacionales de reglamentación. Los estudios de caso de Botswana y Jordania, por ejemplo, describen los estudios de referencia de las últimas tasas de interconexión que han sido adoptadas por los organismos reguladores. Se alienta a todos los reguladores y formuladores de políticas a que participen en esta conferencia y que contribuyan con sus decisiones de interconexión, consideraciones y datos. Estos mini estudios de caso y los resultados de la conferencia se integrarán en un amplio estudio sobre la solución de controversias nacionales de reglamentación, llevado a cabo conjuntamente por la UIT/BDT y el Banco Mundial. El tema será discutido en el próximo Simposio Mundial para Reguladores y será propuesto en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Este estudio también estará disponible en el sitio de TREG.

Se invita a los reguladores y formuladores de políticas que estén interesados en el G-REX, que se inscriban en http://www.itu.int/ITU-D/grex/register.asp?lang=es.


 

Si usted no forma parte de la UIT, ha recibido este Boletín informativo bien porque participó en el Simposio Mundial para Reguladores, o porque está inscrito como usuario del G-REX o, por último, porque es la persona de contacto de la Encuesta anual sobre Organismos reguladores de telecomunicaciones. Si desea no recibir más este Boletín informativo de la URR, haga simplemente un clic en el enlace "Desinscribirse " que aparece al principio del Boletín o puede enviar un mensaje electrónico a majordomo@itu.int indicando en el asunto y contenido del texto "unsubscribe tregnews-s". Se agradecerá que envíe sus comentarios sobre el Boletín a: treg@itu.int

 

 

Comienzo de la página - Comentarios - Contáctenos - Es propiedad © UIT 2007 Reservados todos los derechos
Contacto público : BDT Web Support
Actualizado el 2004-03-25