Descripción del evento
La
Oficina de Desarrollo de las
Telecomunicaciones (BDT/UIT) está organizando el Taller de Formación
a nivel de Expertos sobre " La Modelización de costos de redes de
telecomunicaciones para la región de las Américas – Nivel II" en
coordinación con el Centro de Excelencia para la Región Américas y
la Fundación Ciudad del Saber, gracias a la gentil invitación de la
Autoridad de Servicios Públicos de Panamá (ASEP).
Esta formación que tendrá lugar en la Ciudad de Panamá, del 22 al
26 de noviembre de 2010, sirve como complemento al taller
celebrado en Buenos Aires (Argentina) del 14 al 18 de septiembre de
2009 y titulado "Formación al nivel de Expertos de la UIT para las
autoridades nacionales de reglamentación y los operadores sobre
modelización de costos".
La evolución de las tecnologías tiene profundos efectos en la
estructura del sector de telecomunicaciones y tecnologías de la
información y la comunicación (TIC). Las prácticas de fijación de
precios y modelización de costos son esenciales para propiciar un
sector de las telecomunicaciones y las TIC competitivo y saludable.
Para lograr el equilibrio adecuado es necesario que los interesados
comprendan y analicen detalladamente las ventajas y desventajas que
entrañan los diferentes modelos de costos, con inclusión de sus
consecuencias en el cálculo de tarifas basadas en los costos para
reglamentar los servicios minoristas y mayoristas, así como las
dificultades que plantea la compilación de datos. Estos aspectos
cardinales de la fijación de costos figuran entre una serie de
cuestiones operacionales que se abordarán durante estos cinco días
de formación a nivel de Expertos en modelización de costos (Nivel
II), para las autoridades nacionales de
reglamentación y los operadores.
Se
alienta la participación de expertos procedentes de las autoridades
de reglamentación y los operadores de telecomunicaciones
responsables de cuestiones relacionadas con los costos y la
regulación. Para inscribirse a la misma es importante contar con
conocimientos en modelización de costos, pues el nivel de esta
formación es avanzado. Las reservas de hotel se deben realizar
directamente con el hotel de su elección de acuerdo a la información
logística.
Por razones prácticas de orden logístico, el número de participantes
deberá limitarse a 35 (treinta y cinco). En caso de que se
inscriban más de dos participantes procedentes de la misma
organización, los pondremos en la lista de espera, que se irá
evacuando siguiendo el orden de llegada después de la última fecha
de inscripción, con la finalidad de incluir el mayor número posible
de participantes de países en desarrollo. |