Los líderes digitales de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, incluidos los representantes de los jóvenes, compartieron ideas sobre cómo la tecnología puede ser una fuerza positiva para las personas y la prosperidad en Digital@UNGA 2025, una serie de actividades de una semana de duración durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
Digital@UNGA, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reunió a miles de participantes a través de su evento principal en la Sede de las Naciones Unidas y más de 40 sesiones para afiliados celebradas en Nueva York, en todo el sistema de las Naciones Unidas y en línea en todo el mundo.
«Mi principal conclusión de Digital@UNGA 2025 es el poder duradero de lo digital para hacer frente a nuestros desafíos mundiales más urgentes», dijo la Secretaria General de la UIT, Sra. Doreen Bogdan-Martin. «Me inspiraron profundamente las innovaciones que vimos, las voces que escuchamos de todo el mundo y los compromisos asumidos, todos convergentes hacia un futuro digital que realmente funciona para todos».
Con motivo del 80º aniversario de las Naciones Unidas, Digital@UNGA demostró cómo la tecnología, incluidas las últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica, puede ayudar a transformar la vida de las personas y construir la prosperidad mundial.
«Todos los días vemos cómo la innovación digital puede acelerar el desarrollo sostenible, desde la ampliación del acceso a la atención de la salud y la educación hasta el apoyo a los medios de subsistencia», dijo Haoliang Xu, Administrador en Funciones del PNUD. «Pero la historia de lo digital no tiene que ver con dispositivos, plataformas o algoritmos. Se trata de personas: un mundo donde la tecnología conecta en lugar de dividir, promoviendo un desarrollo que no deja a nadie atrás. Este es el espíritu de Digital@UNGA».
Compromiso con la conectividad y las competencias en IA
Según la Agenda de aceleración digital de los ODS, publicada por la UIT y el PNUD en 2023, más de dos tercios de las metas de las Naciones Unidas en materia de desarrollo sostenible pueden beneficiarse directamente de las tecnologías digitales.
Para ayudar a llevar estos beneficios a todos, Microsoft anunció un compromiso en el evento principal Digital@UNGA para empoderar a las comunidades con habilidades y herramientas de IA preparadas para el futuro.
El compromiso, realizado en el marco de la plataforma mundial de compromisos de la Coalición Digital Partner2Connect (P2C) de la UIT, forma parte de la nueva iniciativa Microsoft Elevate, que ayudará a 20 millones de personas a obtener una credencial de capacitación en IA en los próximos dos años, respaldada por una inversión de cuatro mil millones USD.
«La IA ofrece una oportunidad transformadora para impulsar el crecimiento económico y el progreso de la sociedad, pero solo si sus beneficios se comparten de manera amplia y equitativa», dijo Lisa Monaco, Presidenta de Asuntos Globales de Microsoft. «Estamos orgullosos de aportar nuestro granito de arena y también reconocemos que esta era requiere que la comunidad internacional se una para garantizar que todos puedan participar en la economía de la IA».
El compromiso anunciado en Digital@UNGA eleva a más de 80 mil millones USD el total movilizado a través de Partner2Connect para su objetivo de 100 mil millones USD para 2026.
También en el evento principal la UIT lanzó una iniciativa con Google y el músico, emprendedor tecnológico y filántropo will.i.am para llevar acabo la formación en IA y robótica a las escuelas insuficientemente atendidas de África, en coordinación con la Iniciativa Giga de la UIT y UNICEF, que ayuda a los gobiernos a conectar las escuelas del mundo.
Sesiones de afiliados y voces públicas destacan la acción digital global
Digital@UNGA 2025 se basa en más de dos décadas de cooperación liderada por las Naciones Unidas para promover el desarrollo digital en beneficio de todos, desde la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en 2003 y 2005 hasta el Pacto Digital Mundial del año pasado. Al mantener la cooperación digital en el centro de la agenda internacional, el PNUD y la UIT aspiran a garantizar que la transformación impulsada por la tecnología beneficie a todos, en todas partes.
Las sesiones de afiliados de Digital@UNGA de 2025 fueron organizadas por una amplia gama de grupos, que abarca a la sociedad civil, las instituciones académicas, la industria y las organizaciones internacionales, destacando los esfuerzos mundiales en materia de cooperación digital. En las sesiones se expusieron diversas perspectivas y enfoques innovadores para construir un futuro digital más conectado.
El público mundial también participó en Digital@UNGA a través de Digit'all Voices, una campaña en línea que respondió preguntas de todas las regiones, generaciones y perspectivas sobre cómo la tecnología puede promover la inclusión, la sostenibilidad y la prosperidad.
Los líderes gubernamentales y tecnológicos en el evento de presentación de Digital@UNGA respondieron preguntas de la campaña en una sesión dirigida por la actriz india Prajakta Koli, Campeona Juvenil del Clima del PNUD. Las contribuciones aparecerán en la página de la campaña.
Las actividades del Digital@UNGA fueron posibles gracias a la GSMA, la Fundación Novartis y Vodafone como principales entidades de apoyo; Lenovo como entidad de apoyo; y Amazon, Google, BID, Microsoft y ZTE como campeones de Partner2Connect.
###
Notas del editor: Más información sobre Digital@UNGA 2025 aquí.
Sobre la UIT:
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1 000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT coordina la utilización mundial del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites, establece normas tecnológicas internacionales, impulsa la conectividad universal y los servicios digitales, y ayuda a garantizar que todo el mundo se beneficie de la transformación digital sostenible, incluidas las comunidades más remotas. De la inteligencia artificial (IA) a la cuántica, de los satélites y los cables submarinos a las redes de banda ancha móviles e inalámbricas avanzadas, la UIT se ha comprometido a conectar el mundo y más allá. Para más información, véase www.itu.int.
Sobre el PNUD:
El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas que lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. En apoyo de esta misión global, el Centro Digital, de IA e Innovación (DAI) reúne las capacidades de vanguardia del PNUD en materia digital, de datos, IA, innovación ascendente y transformación de sistemas para mejorar la vida de los más rezagados. A través de este enfoque integrado, el PNUD impulsa una transformación dinámica y ágil a escala, ayudando a ofrecer soluciones inmediatas y un cambio de sistemas a largo plazo en los países. Obtenga más información en undp.org o siga @UNDPDigital.