La Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24) que ha comenzado hoy en Nueva Delhi (India) reunirá a responsables de las políticas, líderes de la industria y expertos en tecnología para considerar las medidas que se pueden adoptar en el plano mundial con miras a reforzar la labor de normalización de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales.
En la ceremonia de apertura se hizo hincapié en el impulso a la conectividad universal, la necesidad de una inteligencia artificial (IA) ética, la importancia fundamental del consenso y la manera en que la inclusión digital puede representar una diferencia significativa para la vida de las personas.
El Primer Ministro de India, Honorable Narendra Modi, dio inicio a la AMNT-24 y al India Mobile Congress en una ceremonia de apertura conjunta.
"El objetivo de la AMNT es trabajar en las normas mundiales. Al mismo tiempo, el India Mobile Congress desempeña un papel muy importante en la prestación de servicios a las personas. Así, podemos considerar que, gracias al evento que estamos celebrando aquí, trabajamos tanto en las normas como en los servicios, y ambos aspectos se han agrupado en una sola plataforma hoy", dijo Modi. "Las normas que establezcamos en este ámbito, sean cuales sean, dictarán nuestro camino en el futuro. Por lo tanto, la seguridad, la dignidad y la equidad son los principios en los que tenemos que trabajar y en los que tenemos que centrar nuestros debates. Debemos esforzarnos por que ningún país, región o comunidad se quede atrás en esta era digital".
La AMNT, que se celebra cada cuatro años, define prioridades para que los expertos de todo el mundo sigan trabajando durante todo el año en la elaboración de las normas internacionales establecidas por la UIT.
La AMNT, que se celebra por primera vez en la Región de Asia y el Pacífico, tendrá lugar del 15 al 24 de octubre, coincidiendo con una participación cada vez mayor del Gobierno de India, la dinámica industria tecnológica y las comunidades de investigación en la labor de normalización de la UIT.
"El mundo tiene mucho que aprender de los logros de la India en relación con la interfaz de pagos unificada, Aadhaar y otros elementos constitutivos de la economía digital actual", declaró la Sra. Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT. "Esta reunión mundial exige una acción colectiva y audaz. Durante los próximos diez días, podremos fortalecer el papel de las normas internacionales como piedra angular de la gobernanza digital mundial".
La labor de normalización de la UIT se basa en las contribuciones y decisiones consensuadas de los Miembros de la UIT, a saber, 194 Estados y más de 1 000 entidades del sector privado, universidades y organizaciones internacionales y regionales.
Cada cuatro años, la AMNT revisa la estrategia, la estructura y los métodos de trabajo del Sector de Normalización de la UIT (UIT-T). La Asamblea también aprueba los mandatos de los grupos de expertos del UIT-T que trabajan en el ámbito de la normalización internacional y nombra a sus equipos directivos.
La UIT y sus asociados iniciaron los trabajos con el Simposio Mundial de Normalización (SMN-24) y las celebraciones del 14 de octubre con motivo del Día Mundial de la Normalización. Los ministros de comunicaciones, líderes de la industria y expertos técnicos reunidos en el SMN-24 presentaron las últimas innovaciones, intercambiaron ideas y compartieron sus aspiraciones en el ámbito de la elaboración de normas internacionales.
El Simposio reafirmó la importancia de invertir en la elaboración de normas técnicas para impulsar las innovaciones en ámbitos clave, como la IA, las ciudades inteligentes y los mundos virtuales, y acelerar el desarrollo sostenible.
Los resultados del Simposio, que están disponibles gratuitamente en línea, se han presentado a los Miembros de la UIT para que procedan a su examen durante la AMNT-24.
###
Notas del editor: Consulte los avisos a los medios y el sitio web de la Asamblea para obtener una lista completa y una descripción de los eventos paralelos.
Recursos adicionales:
Sobre la UIT
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1.000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. Para más información, véase www.itu.int.