ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Comunicado de prensa

La República de Palau se convierte en el 194º Estado Miembro de la UIT

El miembro más reciente de la UIT se suma a la visión de las Islas del Pacífico y los pequeños Estados insulares en desarrollo para el futuro de la tecnología digital




Nueva York, 19 septiembre 2024

La República de Palau se ha convertido en el 194º Estado Miembro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) durante una ceremonia celebrada hoy en la Sede de las Naciones Unidas.

Llana Victorya Seid, Representante Permanente de la República de Palau ante las Naciones Unidas, entregó el instrumento de adhesión de Palau a la Constitución y al Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones a la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, en Nueva York.

La membresía de Palau refuerza la presencia de la región de Asia y el Pacífico de la UIT y consolida la participación de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) en los trabajos de la Unión.

"Éste es un momento histórico para la Unión Internacional de Telecomunicaciones", declaró Bogdan-Martin. "La adhesión de la República de Palau como nuestro 194º Estado Miembro supone un paso importante en el camino hacia la transformación digital de los pequeños Estados insulares en desarrollo. Aplaudo al Gobierno de Palau y a su pueblo por su previsor compromiso con las tecnologías digitales, y espero con interés esta asociación para seguir construyendo un futuro digital más conectado y sostenible para todos en Palau, en la región del Pacífico y más allá".

Palau toma la decisión de unirse a la UIT en un momento en que el país intenta potenciar las tecnologías digitales y aprovechar el potencial de la transformación digital para impulsar el desarrollo económico.

"Como pequeña nación insular del Pacífico, Palau comprende profundamente el poder transformador de las tecnologías digitales para impulsar el crecimiento económico, mejorar la educación y la atención médica y garantizar el desarrollo sostenible", señaló Charles Obichang, Ministro de Infraestructura Pública e Industria de Palau. "Debido a nuestra posición única, para nosotros resulta crucial participar en las iniciativas de la UIT, que se corresponden perfectamente con nuestras prioridades nacionales y son vitales para nuestra resiliencia y progreso".

Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) son fundamentales para esta nación insular del Pacífico occidental, que cuenta con una población de 20 000 habitantes y está integrada por 16 estados repartidos en 340 islas, islotes y atolones. La integración de la tecnología digital puede dar más fuerza a los principales mercados económicos de Palau, además de consolidar los servicios sociales del país.

En el marco de sus esfuerzos por prestar asistencia específica a los pequeños Estados insulares en desarrollo, la UIT promueve el acceso universal, equitativo y asequible a las tecnologías de la información y la comunicación para todos los habitantes de zonas rurales y urbanas insuficientemente atendidas. Para ello, la Unión elabora políticas y reglamentos en materia de TIC y trabaja en el desarrollo de tecnologías e infraestructuras, aplicaciones de TIC y ciberseguridad.

Dada la vulnerabilidad de los pequeños Estados insulares en desarrollo ante el cambio climático y las catástrofes, la UIT ayuda a los Estados insulares a establecer sistemas de alerta temprana y a preparar planes nacionales de telecomunicaciones de emergencia.

En el Pacífico, la UIT ayuda a sus Miembros a acelerar la transformación digital mediante proyectos y programas conjuntos de las Naciones Unidas, a través de la iniciativa Islas Inteligentes.

Palau se suma a otros 36 pequeños Estados insulares en desarrollo como Estado Miembro de la UIT.

### 

Sobre la UIT

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y más de 900 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. www.itu.int.