La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) invita a sus Miembros a participar en las celebraciones del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) de 2022, que culminarán el 17 de mayo.
El homenaje anual a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) conmemora la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional hace 157 años, en 1865.
El DMTSI-22 dedica una atención especial a las "Tecnologías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable", como reflejo de una tendencia demográfica característica del siglo XXI.
"Las tecnologías digitales son un factor determinante del envejecimiento saludable de todas las personas", afirmó el Sr. Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "El acceso equitativo a las tecnologías digitales no es únicamente una responsabilidad moral, sino que resulta esencial para la prosperidad y la sostenibilidad mundiales. Al celebrar la historia de la UIT, reiteramos nuestro compromiso de ampliar el acceso digital en todas las regiones, y también para todas las edades."
Se pueden consultar los productos de información y campaña más recientes de las celebraciones de este año en el sitio web dedicado del DMTSI.
Celebraciones en la UIT
La UIT conmemorará la fecha con una mesa redonda de alto nivel que tendrá lugar el martes, 17 de mayo, de las 13.00 a las 14.30 horas (CET).
Para asistir presencialmente a los actos de la UIT, los Miembros de la Unión, las Misiones ante las Naciones Unidas en Ginebra y los representantes de los organismos hermanos de las Naciones Unidas deben inscribirse aquí; para la participación a distancia, auspiciada por el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), es preciso inscribirse aquí.
Consultar el programa y la lista de miembros de la mesa redonda.
Todos los delegados que participen presencialmente en el acto deberán acceder físicamente a la Sede de la UIT por la entrada del edificio Montbrillant de la UIT, sito en 2 rue de Varembé, 1211 Ginebra, donde podrán recoger sus tarjetas de identificación previa presentación de una ID o pasaporte válidos y la confirmación de la inscripción.
Celebraciones nacionales o en redes propias
Se invita a todos los Miembros de la UIT, organismos hermanos de las Naciones Unidas y Organizaciones no gubernamentales que deseen celebrar actos propios y dar a conocer este día mundial a utilizar los materiales de promoción publicados en las páginas web del DMTSI.
Están disponibles los materiales siguientes:
- Llamamientos a la acción
Qué: Mesa redonda de alto nivel para conmemorar el DMTSI-22
Cuándo: Martes, 17 de mayo, de las 13.00 horas a las 14.30 horas (CET)
Dónde: Los Miembros de la UIT, las Misiones ante las Naciones Unidas en Ginebra y los representantes de los organismos hermanos de las Naciones Unidas pueden asistir en persona en la UIT inscribiéndose aquí. Para participar a distancia, a través del Foro de la CMSI, es preciso inscribirse aquí
Programa: Consulte el programa de Conmemoración del DMTSI-22 aquí
Consulte la opinión de otras personas en los medios sociales y únase al debate realizando búsquedas y publicaciones con las etiquetas #HealthyAgeing y #WTISD
Sobre la UIT
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y más de 900 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. www.itu.int