ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Aviso a la prensa

Acreditación de medios para el Simposio Mundial para Organismos Reguladores (GSS-24), la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24) y otros eventos tecnológicos de la UIT en Nueva Delhi

Los líderes tecnológicos se reúnen en India para abordar las normas internacionales




Ginebra, 09 octubre 2024

Se abre el periodo de acreditación de medios de comunicación para el Simposio Mundial para Organismos Reguladores (GSS-24) y la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24).

Por iniciativa de la UIT, organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales, las conferencias tecnológicas se celebrarán del 14 al 24 de octubre en el Centro de Exposiciones y Conferencias Pragati Maidan de Nueva Delhi, India.

El GSS-24 (14 de octubre) es un foro de debate y coordinación sobre innovación tecnológica. En el segmento de alto nivel, que contará con la presencia de ministros y ejecutivos del sector, se abordarán la transformación digital y los esfuerzos normativos por garantizar un futuro digital sostenible para todos. El GSS acogerá también la sesión inaugural de la Cumbre Internacional sobre Normalización de la IA, cuyo objetivo es garantizar la normalización global del panorama en rápida evolución de la IA. La nueva cumbre está coorganizada por los principales organismos normalizadores, a saber, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI). Todas las sesiones del GSS-24 y sus eventos paralelos están abiertos a la prensa (véanse más detalles a continuación).

La AMNT-24 (15-24 de octubre) reúne a los responsables políticos y líderes de la industria a fin de considerar las prioridades en materia de normalización internacional en pro del crecimiento industrial, la innovación y la confianza. Más adelante se comunicarán los detalles de cobertura de la ceremonia de apertura. Todos los eventos paralelos estarán abiertos a la prensa (véase a continuación). Todas las demás sesiones de la AMNT no serán accesibles a la prensa.

Eventos paralelos abiertos a la prensa: 

Lugar: Centro de Exposiciones y Conferencias Pragati Maidan de Nueva Delhi

Difusión web: Se emitirán en directo en línea el GSS-24, la ceremonia de apertura de la AMNT-24, AI for Good Impact India, la Red de Mujeres y el Caleidoscopio. Consulte los eventos aquí.

Acreditación: Los periodistas deben acreditarse con antelación. Presente su solicitud haciendo clic aquí. Puede dirigir todas sus dudas sobre la acreditación de medios de comunicación a pressreg@itu.int

India organizará, en paralelo a la AMNT, conferencias sobre regulación y radiodifusión. Puede encontrar más información sobre estos eventos y la planificación de su viaje a Nueva Delhi en el sitio web de la AMNT del país anfitrión.

Tenga en cuenta que la acreditación de medios para el GSS-24/AMNT-24 está abierta a los miembros de los medios de comunicación con función informativa. Sírvase consultar las directrices de la UIT para asegurarse de su cualificación para la acreditación antes de proceder a la inscripción en el evento. Los periodistas recibirán un único pase para el GSS-24, la AMNT-24 y los eventos paralelos. Todos los reporteros deberán presentar un documento de identidad nacional con fotografía válido para recoger su pase in situ. El acceso a WTSA Expo 2024 permitirá acceder también al Indian Mobile Congress.

###

Recursos conexos:

Sobre la UIT:

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1 000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la Tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. Para más información, véase www.itu.int.