Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Comunicado de Prensa

La Semana de Aprendizaje Móvil 2018 se centrará en las calificaciones digitales necesarias para vivir, trabajar y aprender en un mundo conectado

Las calificaciones digitales son clave para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre la educación de calidad




Ginebra, 23 marzo 2018

La Semana de Aprendizaje Móvil 2018 se celebra del 26 al 30 de marzo en París (Francia) bajo el lema "Aptitudes para un mundo conectado".

Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en asociación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el evento de cinco días de duración estudiará las calificaciones digitales necesarias para crear una economía y sociedad mundiales conectadas. También se centrará en las oportunidades para aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación con miras a un incremento de las oportunidades educativas para todos.

Los participantes, entre los que figuran ministros de TIC y ministros de educación, Directores Ejecutivos del sector privado, especialistas políticos y educativos, innovadores tecnológicos, proveedores informales de calificaciones digitales, investigadores, docentes y representantes de la sociedad civil, intercambiarán conocimientos acerca de la manera en que pueden aprovecharse las tecnologías digitales para mejorar la calidad y el acceso a la educación.

Inaugurará el evento la Directora General de la UNESCO, la Sra. Audrey Azoulay, que pondrá de relieve la importancia de orientar en todo el mundo los sistemas educativos y de aprendizaje a la revolución tecnológica en curso.

"En nuestro mundo cada vez más conectado, las calificaciones digitales son un requisito previo para la inclusión económica y social. Necesitamos políticas e inversiones innovadoras para colmar las brechas digitales, proporcionar calificaciones digitales a todos los educandos y ampliar las oportunidades para adquirirlas a lo largo de la vida", declaró la Sra. Azoulay.

"Como organismo principal de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, la UIT se enorgullece de asociarse a la UNESCO para la Semana de Aprendizaje Móvil 2018 a fin de estudiar la manera de aprovechar el potencial de las TIC para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos", afirmó Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.

Los días 27 y 28 de marzo tendrá lugar un simposio que incluirá discursos y alocuciones de alto nivel en plenaria por ministros, representantes de organismos de las Naciones Unidas, y otras organizaciones asociadas. Durante el simposio, la UIT organizará varias sesiones que se centrarán en calificaciones innovadoras, la campaña UIT-OIT "Habilidades digitales para el empleo decente de los jóvenes", la inteligencia artificial y la transformación digital.

El jueves 29 de marzo tendrá lugar un foro de política. El foro reunirá a ministros de educación y ministros de TIC, organismos reguladores y dirigentes de empresas del sector privado y empresas sociales para que se encuentren y compartan experiencias y discutir la manera en que una acción coordinada y las TIC pueden ayudar a los países a responder a las carencias en materia de calificaciones digitales y a ampliar las oportunidades de aprendizaje utilizando las TIC.

"La mejora de las calificaciones y la ampliación de la alfabetización digital son indispensables en el mundo conectado de hoy a fin de coordinar las necesidades de empleo y los requisitos de la iniciativa empresarial en la economía digital" declaró Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. "La Semana de Aprendizaje Móvil ofrece una excelente plataforma para que los gobiernos, el sector privado, las Instituciones Académicas y la sociedad civil colaboren y creen asociaciones duraderas para promover el acceso a las calificaciones digitales para todos en todas partes".

Durante la Semana de Aprendizaje Móvil 2018, la UIT presentará su Colección de herramientas para las calificaciones digitales a fin de prestar asistencia a los Estados Miembros para elaborar estrategias nacionales de desarrollo de las calificaciones digitales para la vida y el trabajo de todos los ciudadanos en la creciente economía digital.

La Semana de Aprendizaje Móvil 2018 se ha concebido para ampliar la base de conocimientos internacional para la educación en calificaciones digitales y para propiciar las medidas destinadas a lograr los siguientes objetivos: br/>
  • definir e integrar las calificaciones digitales en la educación,
  • innovar la oferta de calificaciones para los empleos en la economía digital,
  • acabar con las desigualdades y las brechas de género y,
  • localizar y anticipar la evolución de las necesidades en materia de calificaciones.

Otros momentos destacados de la semana incluirán 18 talleres en que se harán demostraciones de políticas innovadoras, investigaciones, proyectos y soluciones de aprendizaje móvil. Habrá presentadores de una amplia gama de organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, organismos gubernamentales e instituciones académicas que están poniendo en práctica programas de desarrollo de las calificaciones digitales.

La UIT y la UNESCO también se han asociado a fin de acoger laboratorios de estrategia para ayudar a orientar la conceptualización y el perfeccionamiento de proyectos para definir marcos, evaluar las calificaciones digitales en grupos y a lo largo del tiempo, y anticipar las cambiantes necesidades en materia de calificaciones digitales.