Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Comunicado

La UIT publica informes clave para fomentar la transformación digital

Los ecosistemas de innovación centrados en las TIC son clave




Ginebra, 26 marzo 2018

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha presentado una serie de publicaciones destinadas a ayudar a los Estados Miembros a promover el crecimiento económico y la creación de empleo a través de la innovación digital. Las publicaciones fueron presentadas este mes durante el Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información de 2018 (CMSI 2018).

Las publicaciones que ya están disponibles son:
    • Perfiles de innovación digital para Bosnia y Herzegovina, y Serbia. . Los perfiles de innovación digital (PID) forman parte de la nueva serie de instantáneas de ecosistemas de innovación centrados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la UIT, que ofrecen una rápida evaluación de la capacidad existente para acelerar la transformación digital y una visión global de las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los ecosistemas de los países.
  • Examen por país del ecosistema de innovación centrada en las TIC – República de Moldova: En este informe se examina la dinámica del ecosistema de innovación centrada en las TIC de Moldova, y se formulan recomendaciones para fortalecer la integración de la innovación de las TIC en el programa nacional de desarrollo, y para aprovechar las oportunidades económicas y sociales que ofrecen las tecnologías innovadoras.
  •       
  • Buenas prácticas para desarrollar, impulsar y acelerar ecosistemas de innovación centrados en las TIC en Europa. Este informe ofrece una visión general de las numerosas buenas prácticas en Europa –abarcando las empresas tecnológicas de nueva creación, el gobierno, las Instituciones Académicas, las entidades financieras, entre otros– para acelerar la transformación digital, que pueden servir de base para unas mejores políticas en los países donde se han identificado carencias. Imitar y ampliar estas prácticas puede fortalecer los ecosistemas de innovación de los países y ayudarles a lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Además ya está disponible la siguiente colección de herramientas, en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas:
    • Reducción de la brecha de innovación digital – Conjunto de herramientas para fortalecer los ecosistemas centrados en las TIC. . En la colección de herramientas se presenta un estudio de ecosistemas nacionales de innovación centrados en las TIC y se ayuda a las partes interesadas de distintos ecosistemas a conectar y a compartir el conocimiento y las experiencias.
"Estas publicaciones, junto con otros recursos, ponen de manifiesto nuestro compromiso de trabajar con los Estados Miembros para ayudarles a integrar la innovación de TIC en sus programas de desarrollo para lograr el desarrollo sostenible", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Las soluciones de TIC innovadoras pueden contribuir a colmar las brechas digital y de innovación, creando un mundo más igualitario en el que sean cada vez más las personas que disfruten de los beneficios económicos y sociales de las TIC."

"Seguimos ayudando a los miembros de la UIT a acelerar la transformación digital a través de ecosistemas de innovación basados en las TIC que sean dinámicos y apoyen la iniciativa empresarial y la innovación, al tiempo que alientan la emancipación de los actores fundamentales y crean nuevas oportunidades para ellos en el sector de las TIC", afirmó Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. "A través de la colaboración y las asociaciones, podemos trabajar juntos para dar a conocer aplicaciones y servicios innovadores que abran la puerta a oportunidades sin precedentes para todos en términos de conocimientos, empleo y financiación".

Todas las publicaciones están disponibles en innovation.itu.int