Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Comunicado de prensa

Iniciativas encomiables destinadas a que las mujeres puedan aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales en Líbano, Afganistán y Costa Rica, galardonadas en los Premios EQUALS in Tech 2017

Este evento anual sostiene la acción llevada a cabo en el mundo para reducir la brecha digital entre hombres y mujeres




Ginebra, 20 diciembre 2017

Visit Equals.org 

Iniciativas encomiables llevadas a cabo en el mundo entero para poner el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al servicio del empoderamiento de mujeres y niñas han sido recompensadas hoy en el marco de los Premios EQUALS in Tech 2017. Este evento, que se organiza cada año, tiende a demostrar cómo las TIC pueden representar un potente factor de mejora de la situación social, política y económica para mujeres y niñas, y la importancia de éstas para los sectores tecnológicos.

Estos premios dependen de la Asociación Mundial EQUALS, una red lanzada conjuntamente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), ONU Mujeres, el Centro de Comercio Internacional, GSMA y la Universidad de las Naciones Unidas, que reúne más de 50 empresas y organizaciones asociadas que trabajan de consuno para reducir la brecha digital entre hombres y mujeres.

Los premios son de tres categorías, a saber, competencias, acceso y liderazgo, que representan los tres pilares en los que se basa la acción realizada por los participantes en EQUALS para reducir la brecha digital entre hombres y mujeres. Las mujeres y las niñas necesitan competencias para utilizar los recursos digitales, el acceso les ofrece esa posibilidad, y el liderazgo demuestra lo que la igualdad entre hombres y mujeres aporta a las profesiones tecnológicas, en particular cuando mujeres ocupan altos cargos.

"La UIT está orgullosa de recompensar hoy iniciativas que tienen por objeto reducir la brecha digital entre hombres y mujeres en todo el mundo", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Con su dinamismo, su pasión y su capacidad de innovación, las mujeres contribuyen a liberar el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación en beneficio de la mayoría. Cada vez que permitimos que más mujeres y niñas se conecten nos aproximamos un poco más a la igualdad entre hombres y mujeres, y también contribuimos a acelerar la consecución de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas."

En su videomensaje dirigido a los asistentes, Amina J. Mohammed, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, dijo que "es necesario que las nuevas tecnologías estén disponibles para todos, en beneficio de todos, porque nuestro futuro sostenible depende de la reducción de la brecha digital entre hombres y mujeres. Debemos colaborar para que las mujeres puedan encarnar modelos que inspiren a otras mujeres y niñas en todo el mundo".

Este año se recibieron 293 candidaturas de 72 países para los premios EQUALS in Tech, entre los cuales se seleccionaron 15 finalistas que representaban las iniciativas más innovadoras y apasionantes en pro de la reducción de la brecha digital entre hombres y mujeres. A continuación un jurado de especialistas integrado por representantes de los asociados en EQUALS y antiguos galardonados eligió a un ganador en cada una de las tres categorías.

El ganador de la categoría Competencias fue Digital Citizen Fund (Estados Unidos y Afganistán), que durante los cuatro últimos años ha construido 13 centros de tecnologías de información y medios, que han permitido proporcionar acceso Internet a 55.000 personas y ofrecer a más de 10.000 mujeres una formación en herramientas digitales, herramientas financieras y creación de empresas. Al cabo de esa formación, más de un centenar de mujeres han lanzado su propia empresa en distintos sectores. El premio fue recibido por la Sra. Roya Mahboob.

En la categoría Acceso el premio fue entregado a la iniciativa Lebanese Alternative Learning, que ha desarrollado la plataforma Tabshoura in a Box. Se trata de una plataforma que puede funcionar sin Internet ni electricidad, una característica importante en entornos en los que los recursos son limitados, y que proporciona un punto de acceso en el que los estudiantes pueden conectar ordenadores y acceder a recursos docentes digitales. Actualmente tres escuelas y trece centros de aprendizaje utilizan Tabshoura in a Box, y esta plataforma debería quedar instalada en por lo menos quince escuelas y centros de aprendizaje antes de finales del año próximo. El premio fue recibido por la Dra. Nayla Zreik Fahed.

En la categoría Liderazgo, la ganadora fue la Cooperativa Sulá Batsú (Costa Rica), que ha creado "espacios tecnológicos" rurales dirigidos por mujeres, en los cuales éstas pueden lanzar su propia empresa digital. Este programa ha impactado a 1.500 mujeres jóvenes, 700 adolescentes y 200 madres de niñas que viven en zonas rurales. Acoge además a una red de 400 niñas que se reúnen periódicamente para definir y llevar a cabo actividades relativas a las mujeres y la tecnología, cuyos resultados tienen repercusiones en los programas de estudios universitarios, las empresas y las políticas públicas. El premio fue recibido por la Sra. Kemly Camacho.

"Estoy encantada de ver todas esas iniciativas creativas tendentes a reducir la brecha digital. Muestran cómo conseguir que mujeres y niñas accedan a tecnologías vanguardistas y mejoren sus competencias. Gracias a las iniciativas recompensadas hoy damos un paso más hacia una sociedad de la información integradora que no deje a la zaga a ninguna mujer ni niña", declaró Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

Este año el programa de premios se beneficiaba del apoyo de la Internet Society, el Gobierno de Suiza y Facebook.

"Es fundamental reforzar el acceso de las mujeres a Internet, porque ellas son las que definirán la Internet del futuro. No debe subestimarse la importancia de los modelos con los cuales identificarse, y la iniciativa Equals in Tech es un medio muy importante para poner a las mujeres en primera línea e inspirar a otras. La Internet Society se enorgullece de patrocinar de nuevo este año el programa de premios", declaró Kathryn Brown, Presidenta y Directora Ejecutiva de la Internet Society.

La ceremonia de entrega de los Premios Equals in Tech tuvo lugar en Ginebra (Suiza) durante el Foro de la Gobernanza de Internet el 19 de diciembre de 2017.

Un panel especial de debate sobre la reducción de la brecha digital, en el que participarán representantes de las tres iniciativas galardonadas tendrá lugar el miércoles 20 de diciembre de las 09.00 a las 10.00 horas, con ocasión del Foro de la Gobernanza de Internet. Su Sonia Herring, representante de los jóvenes en la Internet Society, animará esa mesa redonda a la cual asistirán igualmente Doreen Bogdan‑Martin, Jefa del Departamento de Planificación Estratégica y Relaciones con los Miembros de la UIT, y Anna Fälth, responsable de la iniciativa EmpowerWomen de ONU Mujeres.

Si desea más información sobre la iniciativa mundial y los Premios EQUALS, acuda a equals.org

Más información sobre los finalistas y los ganadores en www.equals.org/awards