Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Comunicado de prensa: La UIT lanza el diálogo mundial sobre la Inteligencia Artificial para el bien...

La UIT lanza el diálogo mundial sobre la Inteligencia Artificial para el bien

La cumbre mundial AI for Good tiene por objeto asegurar que la IA beneficia a toda la humanidad




Ginebra, 23 marzo 2017

La Cumbre Mundial AI for Good, que tendrá lugar en Ginebra del 7 al 9 de junio de 2017, tiene por objeto acelerar el desarrollo y la democratización de soluciones de inteligencia artificial (IA) para afrontar retos mundiales tales como la pobreza, el hambre, la salud, la enseñanza, la igualdad y la protección de nuestro medio ambiente.

Esta cumbre, organizada por la UIT y la XPRIZE Foundation, en asociación con organismos de las Naciones Unidas tales como OACNUDH, UNESCO, UNICEF, UNICRI, ONUDI, UNITAR y el Pulso Mundial de las Naciones Unidas, evaluará las oportunidades que ofrece la IA con miras a asegurar que beneficia a toda la humanidad.

El evento ofrecerá indicaciones tangibles sobre principios de desarrollo responsable de la IA, desde las perspectivas de la tecnología, la ética, la normalización y la política.

"Como organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, la UIT desea orientar la innovación en la IA hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Proporcionamos una plataforma neutral para el debate internacional con el fin de llegar a un entendimiento común de las capacidades de las tecnologías IA emergentes."

"En muchos de nuestros concursos, vemos que los equipos utilizan la IA en todo tipo de ámbitos, de la creación de universos de enseñanza personalizados para niños que no tienen acceso a la enseñanza tradicional en Tanzanía, pasando por el empoderamiento de consumidores para que tomen decisiones de atención de salud con un dispositivo médico Tricorder, a la orientación de vehículos robotizados avanzados y autónomos que exploran abismos pelágico o tratan de llegar a la superficie lunar", declaró Marcus Shingles, Director Ejecutivo de XPRIZE. "Con la aceleración y la democratización de la IA, somos conscientes de la excepcional oportunidad de que nazca una generación de solucionadores de problemas que afrontarán retos mundiales."

Este evento, el primero de una serie de conferencias anuales sobre la IA, reunirá a representantes de gobiernos, empresas, organismos de las Naciones Unidas, la sociedad civil y la comunidad de investigación de la IA, que explorarán las últimas evoluciones de la IA y sus consecuencias para la reglamentación, la ética, la seguridad y la privacidad. Varias sesiones informales invitarán a sus participantes a colaborar y proponer estrategias de desarrollo de aplicaciones y sistemas de IA a fin de promover condiciones de vida sostenibles, reducir la pobreza y proporcionar servicios públicos centrados en el ciudadano.

Estos son algunos de los oradores confirmados:

•        Yoshua Bengio, Jefe del Montreal Institute for Learning Algorithms, y Catedrático de investigación de Canadá sobre los algoritmos de aprendizaje estadístico

•        Pedro Domingos, Profesor de Ciencia Informática e Ingeniería de la Universidad de Washington

•        Vicki Hanson, Presidenta de ACM y Catedrática Distinguida de Computación en el Rochester Institute of Technology

•        Peter Lee, Vicepresidente Corporativo de Microsoft AI and Research

•        Fei-Fei Li, Director del Stanford Artificial Intelligence Lab, y Director Científico de IA en Google Cloud

•        Gary Marcus, Profesor de Psicología y Ciencia Neurológica de la Universidad de Nueva York

•        Michael Møller, Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

•        Peter Norvig, Director de Investigación de Google

•        Yin Qi, Fundador y Director Ejecutivo de Megvii (Face++)

•        Francesca Rossi, Investigadora científica, IBM Watson, y Profesora de Ciencia Informática de la Universidad de Padua

•        Anders Sandberg, Investigador en la James Martin School, Future of Humanity Institute, Universidad de Oxford

•        Jürgen Schmidhuber, Director Científico, Swiss AI Lab, IDSIA; Profesor de IA, USI y SUPSI, Suiza; Presidente, NNAISENSE

•        Salil Shetty, Secretario General Amnistía Internacional

•        Rupert Stadler, Presidente del Consejo de administración de Audi

•        Manuela Veloso, Catedrática en la Universidad Herbert A. Simon, Jefa del Departamento de Aprendizaje Automático, Universidad Carnegie Mellon, investigadora en IA, robótica y aprendizaje automático, y antigua Presidenta de AAAI

•        Jing Wang, Vicepresidente y Jefe de Investigación de Baidu

Véase más información sobre la cumbre mundial AI for Good en itu.int/en/ITU-T/AI/Pages/201706-default.aspx  

Acerca de XPRIZE
XPRIZE, una organización 501(c)(3) no lucrativa, es líder mundial en el diseño y aplicación de modelos de competencia innovadores para resolver los mayores retos del mundo. XPRIZE utiliza una combinación singular de ludificación, micromecenazgo, incentivación con premios y tecnologías exponenciales como fórmula para impactar 10x (en lugar de 10%) en los grandes retos que afronta nuestro mundo. La filosofía de XPRIZE es que, en circunstancias adecuadas, lanzar una experimentación rápida a partir de varios enfoques es el método más eficiente y eficaz de obtener un impacto y soluciones exponenciales a grandes retos. Las competiciones activas son, entre otras, el Google Lunar XPRIZE dotado con 30 millones USD, el NRG COSIA Carbon XPRIZE, dotado con 20 millones USD, el Global Learning XPRIZE, dotado con 15 millones USD, el Qualcomm Tricorder XPRIZE, dotado con 10 millones USD, el Shell Ocean Discovery XPRIZE, dotado con 7 millones USD, el Barbara Bush Foundation Adult Literacy XPRIZE, dotado con 7 millones USD, el IBM Watson AI XPRIZE, dotado con 5 millones USD, el Water Abundance XPRIZE, dotado con 1,75 millones USD, y el Anu and Naveen Women's Safety XPRIZE, dotado con 1 millón USD. Véase más información en http://www.xprize.org/.

Organizaciones asociadas de las Naciones Unidas
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI)
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO)
Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR)
Pulso Mundial de las Naciones Unidas