ITU's 160 anniversary

Conectando el mundo y más allá

Comunicado de prensa: Paraguay actúa como anfitrión de la Reunión Preparatoria Regional...

Paraguay actúa como anfitrión de la Reunión Preparatoria Regional para la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2017 de la UIT

Definidas áreas prioritarias en la Región de las Américas




Asunción, 24 febrero 2017

La Reunión Preparatoria Regional (RPR) para las Américas se celebró del 22 al 24 de febrero en Asunción (Paraguay). Los participantes en la reunión evaluaron la implementación en curso del Plan de Acción de Dubái, adoptado en la última Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT (CMDT-14) y definieron áreas prioritarias para las estrategias de desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las Américas.

Su Excelencia el Sr. Santiago Peña, Ministro de Hacienda de la República de Paraguay, destacó la importancia de la tecnología para conectar a todas las personas en el país. "Las tecnologías de la información y la comunicación son elementos clave del Plan Nacional de Desarrollo 2013 para lograr el crecimiento inclusivo", afirmó.

"El año 2017 es muy importante para el Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT," declaró el Secretario General de la UIT, Sr. Houlin Zhao. "La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, que se celebra este año, forjará un plan mundial de desarrollo de las telecomunicaciones y las TIC para los próximos cuatro años. Me complace observar que los Miembros han desplegado considerables esfuerzos en la preparación de los documentos fundamentales de la Conferencia".

"Los participantes en esta Reunión Preparatoria Regional son expertos de renombre" declaró la Ing. Teresita Palacios como Presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). "Sin embargo, los verdaderos protagonistas de esta reunión son las personas – las personas de las Américas. Estamos trabajando todos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de las tecnologías de la información y la comunicación".

En la RPR se definieron cinco proyectos de iniciativa regional para la Región de las Américas durante los años 2018-2021 para su discusión y examen en la próxima CMDT-17.

Los proyectos de iniciativa regional acordados son:

1)         Comunicaciones para la reducción del riesgo de catástrofe.
2)         Gestión del espectro y transición a la radiodifusión digital.
3)         Despliegue de la infraestructura de banda ancha, especialmente en las zonas rurales y desfavorecidas, y fortalecimiento del acceso a la banda ancha para los servicios y aplicaciones.
4)         Accesibilidad y asequibilidad para una Región de las Américas inclusiva y sostenible.
5)         Desarrollo de la economía digital, las ciudades y comunidades inteligentes e Internet de las Cosas, promoción de la innovación.

"Cada día reafirmamos el tremendo potencial de las TIC para acelerar el logro de los ODS", declaró Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. "Al adoptar un nuevo ecosistema, nuestras acciones tienen que ir más allá del sector de las TIC. El Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT seguirá siendo un actor dinámico y un facilitador de innovaciones en pro del desarrollo sostenible".

La RPR para las Américas fue precedida por el Foro de Desarrollo Regional (FDR). Entre los oradores de la ceremonia inaugural figuraron Cecilia Ugaz, Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Oscar León, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT (BDT), y Teresita Palacios, Presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Paraguay.

En el FDR, los participantes compartieron sus experiencias y opiniones acerca del papel que desempeñan las TIC a efectos del logro de los ODS, con especial atención a las Iniciativas Regionales, la importancia de la investigación y la innovación para el desarrollo de las telecomunicaciones/TIC y el papel del sector privado y de las instituciones de cooperación internacional.

Esta Reunión Preparatoria Regional fue la cuarta de una serie que está teniendo lugar en todo el mundo para definir prioridades en cada región, con miras a la CMDT-17.

La próxima Reunión Preparatoria Regional será la de la Región de Asia y el Pacífico, que se celebrará en Bali del 21 al 23 de marzo de 2017. Irá precedida del Foro de Desarrollo Regional el día 20 de marzo de 2017.

La CMDT-17 se celebrará en Buenos Aires (Argentina), del 9 al 20 de octubre de 2017. Siga los acontecimientos a través de Twitter #ITUWTDC.