Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Aviso a los medios: Expertos de los servicios espaciales se reunirán en Argentina...

Expertos de los servicios espaciales se reunirán en Argentina para el simposio mundial sobre los satélites

ITU International Satellite Communication Symposium 2017 to be held 29-31 May




Ginebra, 24 mayo 2017

Los expertos más respetados del mundo en los campos de los servicios espaciales y las comunicaciones por satélite se reunirán del 29 al 31 de mayo en San Carlos de Bariloche (Argentina) con ocasión del Simposio internacional de la UIT sobre comunicaciones por satélite 2017. Presentarán y debatirán los últimos avances en las comunicaciones por satélite, las misiones y la comprobación técnica espaciales, los reglamentos internacionales y las técnicas para combatir la interferencia perjudicial al espacio. El evento será organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Ministerio de Comunicaciones de Argentina a través de su Secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y tendrá lugar en el Hotel Cacique Inacayal.

La reunión se centrará en importantes cuestiones del desarrollo y la sostenibilidad espacial en la Región de las Américas. Se ha confirmado la participación de distintas partes interesadas, entre ellas representantes gubernamentales, organismos reguladores, operadores de satélites y representantes de la industria de los satélites.

El Simposio comenzará con dos paneles de alto nivel dedicados a los reglamentos internacionales, los mercados de los satélites y las tendencias tecnológicas, presentados por expertos clave de la Región de las Américas. Las soluciones innovadoras, los satélites de alto rendimiento, la movilidad, la radiodifusión, las megaconstelaciones no OSG, la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2019 de la UIT y los proyectos de satélite en la región de las Américas son algunos de los temas que serán abordados por más de 30 oradores distinguidos del sector espacial durante este evento mundial de tres días de duración.

El Simposio finalizará el 31 de mayo con visitas a las instalaciones de fabricación de satélites y realización de pruebas de INVAP y CEATSA en San Carlos de Bariloche, y la estación terrena y centro de datos del operador de satélites ARSAT en Buenos Aires.

Qué: Simposio internacional de la UIT sobre comunicaciones por satélite 2017 – especial atención este año en el desarrollo y la sostenibilidad espacial en la Región de las Américas.

Cuándo: 29-31 de mayo de 2017 – a partir de la 09.00 horas – Los medios de comunicación pueden asistir a las sesiones de los días 29 y 30 de junio en el Hotel Cacique Inacayal. No se requiere acreditación/inscripción oficial de los medios de comunicación.

Dónde: San Carlos de Bariloche, Argentina – Hotel Cacique Inacayal

Por qué: Para informar acerca de la evolución más reciente de los mercados de satélites, la reglamentación y las tendencias tecnológicas.

Quién:  Principales representantes de los gobiernos, expertos de la industria de los satélites, operadores y organismos reguladores, con más de  30 distinguidos oradores confirmados, que incluyen a representantes de: Analytical Graphics Inc. (AGI), Agencia Espacial Boliviana (ABE),  Anatel - Brasil, ARSAT, CEATSA, Clarke Belt 2.0, Comunidad Andina de Naciones, CONAE, ESA, ESOA, Eutelsat Americas, Global VSAT Forum, Hispasat, Hughes/Echostar, IFT Mexico, Inmarsat, Intelsat, INVAP, ITU, Kepler Communications, Kratos, Ministerio de Comunicaciones de Argentina, NASA, O3b, Omnispace, OneWeb, Satellogic, Siemens, ViaSat, y Zodiac Aerospace.

Para más información acerca de este evento, sírvase visitar la página web del Simposio internacional de la UIT sobre comunicaciones por satélite 2017: http://bit.ly/SATsymposium2017.