Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Proyecto de programa

​​​​Segunda reunión de la Iniciativa Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC)
Manizales, Colombia, 5 de abril de 2017 (tarde)

Contacto: Cristina Bueti

Introducción:

"Una ciudad inteligente y sostenible es una ciudad innovadora que aprovecha las tecnologías de la información y la comunicación y otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia del funcionamiento y de los servicios urbanos y la competitividad, al tiempo que se asegura de que responde a las necesidades de las generaciones presentes y futuras en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales, medioambientales y culturales."

La Iniciativa Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC) fue inaugurada en mayo de 2016 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) como respuesta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Desde entonces, otros 14 Organismos y Programas de las Naciones Unidas se han sumado a esta iniciativa mundial.

U4SSC es una plataforma internacional para que las partes interesadas de las ciudades inteligentes configuren ciudades inteligentes y sostenibles en todo el mundo. U4SSC aboga por unas políticas públicas que fomenten el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar y mejorar la transición hacia las ciudades inteligentes y sostenibles.

Así pues, la U4SSC está firmemente comprometida para apoyar la adopción de políticas, normas e Indicadores Fundamentales de Rendimiento (IFR) que fomenten la integración de las TIC en la esfera urbana y propicien la creación de ciudades inteligentes y sostenibles en todo el planeta.

Las actividades de la U4SCC se llevan a cabo a través de tres Grupos de Trabajo, a saber, Crear el marco, Conectar las ciudades y las comunidades, y Mejorar la innovación y la participación.

El Grupo de Trabajo 1 está copresidido por Lluïsa Marsal, Future Cities Catapult, Reino Unido, y Tomás Llorente, SETSI, Gobierno de España. Establece el Futuro Marco de V​ida de la Iniciativa U4SCC respecto de la planificación urbana y sus políticas, normas, regulaciones e IFR, y desarrolla una plataforma de cibergobiernos para orientar los esfuerzos de los urbanistas destinados al logro del Objetivo 11 de los ODS.

El Grupo de Trabajo 2 está copresidido por John Smiciklas, Asociación de Propietarios y Gestores de Edificios de Canadá (BOMA) y Hazem Galal, PricewaterhouseCoopers (PwC), y elabora recomendaciones políticas y directrices de aplicación para propiciar la transición a las ciudades y comunidades inteligentes. Las principales actividades realizadas por este Grupo de Trabajo incluyen un análisis de las enseñanzas clave extraídas de la experiencia de ciudades que han planificado y ejecutado con éxito iniciativas para el modo de vida y la movilidad inteligentes, al tiempo que se garantiza la sostenibilidad medioambiental.

El Grupo de Trabajo 3 está copresidido por Okan Geray de Smart Dubai Office y Kari Aina Eik, Organización para las Relaciones Económicas Internacionales.  Este Grupo de Trabajo elabora marcos políticos para apoyar las actividades relacionadas con el estudio del potencial de las TIC para lograr una gobernanza, una economía y una sociedad fuertes y simbióticas​.

La segunda reunión de la Iniciativa U4SSC tendrá lugar el 5 de abril de​ 2017 in Manizales, Colombia. 


Objectivos:
​Los principales objetivos de la reunión son​:

Público objetivo:
A la primera re​unión de la U4SSC asistieron más de 150 expertos sobre temas relacionados con la ciudad inteligente. La segunda reunión se propone reunir a los principales especialistas en este campo, desde urbanistas hasta ingenieros, conceptores, responsables políticos, funcionarios gubernamentales, organismos reguladores, instituciones académicas y expertos en normalización.

11:30 - 11:40Ceremonia de apertura
​11:40 - 12:00Sesión 1: Visión general de la U4SSC y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
En esta sesión se presentarán una visión general de la U4SSC y los vínculos entre las diversas actividades llevadas a cabo en el marco de esta iniciativa y los objetivos fijados en la  Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
12:00 - 13:00Sesión 2: Productos finales de la U4SSC
Esta sesión se dedicará exclusivamente a presentar los productos finales elaborados por cada Grupo de Trabajo de la U4SSC. Durante esta sesión, se ofrecerá a los participantes una explicación detallada del alcance y la finalidad de cada uno de los productos finales y su potencial para completar el actual conocimiento global de la ciudad inteligente.

Para seguir basándose en las actividades de la U4SSC, en esta sesión también se describirán brevemente las futuras actividades que se llevarán a cabo en 2017 en el ámbito de la ciudad inteligente.

Moderador: Paolo Gemma, Vicepresidente, Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC)

Oradores:Preguntas y respuestas
13:00 - 14:00Pausa para el almuerzo
14:00 - 15:00Sesión 3: Hacia un marco integral para las ciudades inteligentes y sostenibles – Un enfoque basado en la eficacia
En esta sesión se sentarán las bases para un enfoque integral de la ciudad, a fin de ayudar a determinar las sinergias y vinculaciones clave entre los mandantes de una ciudad.

Habida cuenta de las posibles consecuencias de gran alcance del paradigma de ciudad inteligente, en esta sesión se estudiarán los posibles efectos de la iniciación de transiciones hacia la ciudad inteligente.

Correspondiéndose con la importancia de los recorridos de las ciudades inteligentes, también resulta esencial poder cuantificar estos logros. En consecuencia, también se hará hincapié durante esta sesión en la importancia de los indicadores fundamentales de rendimiento de la UIT para el seguimiento de la ciudad inteligente.

En esta sesión también se estudiarán otros temas y tendencias relativos a la inteligencia artificial, la IoT, los datos y la economía circular en el contexto de la ciudad inteligente.

Moderador: Okan Geray, Smart Dubai Office, Copresidente del GT3

Preguntas y respuestas
15:00 - 15:30​​Sesión 4: Revisión del mandato de la U4SSC y futuro plan de trabajo
Al comenzar el segundo año de la U4SSC, durante esta sesión se revisará y actualizará el mandato actual  sobre la base de las futuras necesidades y las actividades propuestas de la U4SSC.

En esta sesión se presentará también el proyecto de plan de acción para 2017.

Moderador: Cristina Bueti, UIT

Preguntas y respuestas
15:30 - 15:40 Resumen y observaciones finales