| Cuestión de estudio 
 
 
 | Objetivos de desarrollo sostenible pertinentes 
 | Línea de acción de la CMSI pertinente 
 | 
| Cuestión 1/1 | Estrategias y políticas para el despliegue de la banda ancha en los países en desarrollos 
 |  |     | 
| Cuestión 2/1 | Estrategias, políticas, reglamentación y métodos para la transición a las tecnologías digitales para radiodifusión y su adopción, incluida la prestación de nuevos servicios en diferentes entornos 
 |  |   | 
| Cuestión 3/1 | Utilización de las telecomunicaciones/TIC para la reducción y gestión del riesgo de catástrofes |  | |     | 
 | 
| Cuestión 4/1 | Aspectos económicos de las telecomunicaciones/TIC |     
   
 |   
 
 
 
 | 
| Cuestión 5/1 | Telecomunicaciones/TIC para las zonas rurales y remotas |  |  | 
| Cuestión 6/1 | Información, protección y derechos del consumidor |  |     
 
 | 
| Cuestión 7/1 | Accesibilibilidad de las telecomunicaciones/TIC para permitir la comunicación inclusiva, en especial para las personas con discapacidad |  |  | 
| Cuestión 1/2 | Ciudades y comunidades inteligentes y sostenibles |        
 |   
 
 | 
| Cuestión 2/2 | Tecnologías propicias para los servicios y las aplicaciones electrónicos, entre otros, la cibersalud y la ciberenseñanza 
 |  |     
   
 | 
| Cuestión 3/2 | Seguridad en las redes de información y comunicación: prácticas idóneas para el desarrollo de una cultura de ciberseguridad |  |   | 
| Cuestión 4/2 | Equipos de telecomunicaciones/TIC: conformidad e interoperabilidad y lucha contra la falsificación y el robo de dispositivos móviles 
 |     
   
 | 
 | 
| Cuestión 5/2 | Adopción de las telecomunicaciones/TIC y mejora de las competencias digitales 
 |     
 |    
   
 
 | 
| Cuestión 6/2 | Las TIC y el medio ambiente 
 |    
   
 |   
 
 | 
| Cuestión 7/2 | Estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos 
 |     
 
 |   
 |