Antecedentes
En 2022, Paraguay generó 57 millones de  kilogramos de residuos electrónicos. La gestión de los residuos electrónicos  está contemplada en la ley de gestión integral de los residuos sólidos, que  propone un sistema nacional de gestión de residuos que abarca los residuos  tecnológicos y otros flujos de residuos. La ley  establece principios y  responsabilidades para la prevención, reducción, reutilización, reciclaje,  tratamiento y disposición final de los residuos sólidos. Los productores de  equipos eléctricos y electrónicos deben registrarse en el Ministerio del  Ambiente y Desarrollo Sostenible y presentar un informe anual sobre la cantidad  y el destino de los residuos electrónicos recolectados y procesados . Paraguay carece de una infraestructura y regulaciones para la gestión de los residuos de  aparatos eléctricos y electrónicos   - RAEE, y su gestión es en gran medida informal. En Paraguay, el Gobierno ha lanzado campañas de concienciación  y está trabajando con organizaciones privadas . Por lo tanto, la regulación  para la gestión integral de los  RAEE y la mejora de la infraestructura de  recolección y reciclaje son cruciales para una gestión efectiva de los residuos  de aparatos eléctricos y electrónicos en el futuro.
 
   Objetivos
Este Taller de Consulta con el Gobierno es el  primer evento consultivo que involucra a los interesados públicos en el  desarrollo del marco regulatorio de residuos electrónicos de Paraguay. Sus  principales objetivos son los siguientes:
-  Dar a conocer a las       entidades interesadas en el tema, pertenecientes al gobierno de Paraguay,       el proceso que se está llevando a cabo entre el Ministerio del Ambiente y       Desarrollo Sostenible (MADES), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), con el propósito de diseñar y emitir una regulación para la gestión post-consumo       de los RAEE, en el marco de la responsabilidad extendida del productor       (REP). 
-  Presentar los aspectos       clave sobre los cuales se construyó la primera versión del borrador de la       regulación de RAEE. 
-  Obtener comentarios y       sugerencias de los asistentes al taller, con el fin de ajustar y       complementar la primera versión del borrador de la regulación de RAEE. 
-  Involucrar y obtener       el apoyo y compromiso del sector público con el proceso de preparación y       emisión de la regulación de RAEE.