Las Reuniones Interregionales tienen por objeto fomentar los debates interregionales y definir posiciones comunes y acuerdos sobre cuestiones esenciales de cara a la ​Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT). Las RIR reforzarán el proceso preparatorio, que se centrará en definir las prioridades e iniciativas regionales, revisar o redactar las Resoluciones, abordar los asuntos relacionados con las Comisiones de Estudio y las Cuestiones de Estudio y elaborar las directrices y el texto de la Declaración. Se recuerda a los Miembros que estos asuntos también se examinan en el Grupo de Trabajo del GADT sobre las Resoluciones, la Declaración y las Prioridades Temáticas (GADT-GDT). En GADT-GT-RDPT figura información detallada sobre estas reuniones.

Las IRM contribuirán a que la CMDT sea una conferencia orientada a la acción para llegar a un entendimiento común de los obstáculos existentes y avanzar en la búsqueda de soluciones eficaces, sostenibles e innovadoras para la expansión de una conectividad significativa para todos, en todas partes.

De conformidad con la recomendación del GADT, se celebrarán en la medida de lo posible tres Reuniones Interregionales consecutivas a las Reuniones Preparatorias Regionales (RPM) u otros eventos. Se han fijado las siguientes fechas:


RIR-1​

11 de marzo de 2021, 1300h-1600h CET (virtual)

RI​R-2​

13-14 de diciembre de 2021​

RIR-3

14-15 de marzo de 2022


La participación en las RIR está abierta a todos los Miembros del UIT-D. Se alienta a los Estados Miembros a que incluyan en sus delegaciones a representantes de  organismos reguladores, responsables políticos, sociedad civil,  instituciones académicas, comunidad técnica de Internet, jóvenes, organizaciones para la igualdad de género y otros.

Los órdenes del día de las RIR se prepararán con arreglo a los principales debates mantenidos en las RPR y podrán incluir propuestas de los Estados Miembros, los Miembros de Sector, las Organizaciones Regionales de Telecomunicaciones, la BDT y otras partes interesadas. Las discusiones se centrarán en temas fundamentales que exigen la coordinación y el consenso entre las diferentes regiones. El proyecto de orden del día para la RIR-1 se distribuirá a finales de enero, tras la RPR para Europa (RPR-EUR).

Siguiendo las recomendaciones del GADT, se ha invitado al Presidente designado de la CMDT a presidir las tres RIR, y se nombrarán seis vicepresidentes, uno por cada una de las organizaciones regionales de telecomunicaciones (ORT) respectivas. También se invita a cada ORT a que identifique al representante o representantes de su elección para que hablen en nombre de su región.


Mandato
  • ​​El Grupo de Trabajo recomienda que se celebren dos o tres Reuniones Interregionales. También propone que las RIR tengan lugar de forma consecutiva con las RPR, con sujeción a la celebración de un debate posterior entre las ORT, previa consulta y coordinación con la BDT.​
  • Por otro lado, el Grupo recomienda que las RIR faciliten, en la medida de lo posible, la participación presencial o a distancia, en pie de igualdad, y que traten de alcanzar un acuerdo sobre los temas clave que se debatirán en la CMDT, al tiempo que se respeta el derecho soberano de los Estado miembros a presentar sus propias contribuciones a la CMDT.
  • El Grupo también recomienda que el orden del día se elabore con arreglo a las propuestas de las RPR, y que se incluyan propuestas de los Estados Miembros, los Miembros de Sector, las ORT, la BDT y otras partes interesadas, según proceda, a fin de abarcar temas clave que requieran coordinación y consenso entre las regiones.
  • Sobre la base de la propuesta del Grupo de Trabajo, el GADT-20/3 decidió que la participación en las RIR esté abierta a todos los miembros del UIT-D y que cada ORT decida quién interviene en nombre de su región. Entre los oradores pueden figurar, en particular, representantes gubernamentales, reguladores, encargados de la formulación de políticas, la sociedad civil, instituciones académicas, la comunidad técnica de Internet, los jóvenes y las organizaciones que abogan por la igualdad de género.
  • El Grupo propone que se designe un presidente, de ser posible, el presidente de la CMDT, y seis vicepresidentes, de ser posible los encargados de la coordinación del proceso preparatorio de la CMDT en sus respectivas ORT.
  • La recomendación del Grupo es que se apliquen las prácticas idóneas (en materia de preparativos) de otras conferencias de la UIT con respecto a la planificación de las RPM y el trabajo en las mismas. En lo concerniente a la coordinación entre las RPR, las RIR y las ORT, cada región podría designar sus coordinadores, al tiempo que la secretaría de las ORT podría desempeñar un papel de coordinación general.
  • El proceso preparatorio regional debería hacer hincapié en la definición de las prioridades e iniciativas a escala regional, la revisión o redacción de resoluciones cuya elaboración requiera mucho tiempo, el examen de temas relacionados con las Comisiones de Estudio y las cuestiones objeto de análisis, y la elaboración de directrices y textos relativos a la Declaración.
  • El Grupo de Trabajo alienta al GADT-20/3 a que recomiende mecanismos adecuados para promover la CMDT entre los miembros de la UIT, en el marco del sistema de las Naciones Unidas, las instituciones financieras internacionales y las partes interesadas pertinentes​.





Presentación de propuestas
​Con objto de facilitar el proceso de preparación y la revisión de los actuales textos, en particular las Resoluciones y las Cuestiones de las Comisiones de Estudio, se ha puesto en marcha una Interfaz de Propuestas a la Conferencia (IPC) provisional. Este sistema permite a los miembros presentar revisiones y nuevos textos, así como consultar y modificar las propuestas de otros miembros, y su objetivo es ser una herramienta útil para facilitar el consenso antes de la CMDT.

Las propuestas se presentarán en una Reunión Interregional general y se pondrán a disposición de todos los miembros para que puedan consultarse y examinarse​.​ 
Reuniones Interregionales (RIR) para preparar la CMDT