ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Guía del UIT-D para delegados: ¿qué es la UIT?

​​​​¿Qué es la UIT?

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y tiene su sede en Ginebra (Suiza).

Constituida en 1865, la UIT es una organización intergubernamental en la que los gobiernos (Estados Miembros) y el sector privado (Miembros de Sector) poseen derechos y obligaciones debidamente definidos y colaboran para coordinar el funcionamiento de las redes y los servicios de telecomunicaciones y facilitar el desarrollo de las tecnologías de comunicaciones en todo el mundo.

La UIT está comprometida con la mejora de la vida de las personas y del mundo sobre la base de la utilización de las telecomunicaciones y las TIC. En la actualidad, la UIT cuenta con 193 países miembros y alrededor de 800 entidades del sector privado e instituciones académicas.

La UIT desarrolla su actividad en tres esferas principales, organizadas en los tres Sectores correspondientes siguientes
  • el Sector de Radiocomunicaciones (UIT-R);
  • el Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T); y
  • el Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones (UIT-D).
El UIT-R desempeña una función primordial en la gestión de los recursos del espectro de radiofrecuencias y de las órbitas de satélite a escala mundial, con la misión de garantizar su utilización de forma racional, equitativa, eficaz y rentable para todos los servicios de radiocomunicaciones.

El UIT-T proporciona un foro único para facilitar la colaboración entre los sectores industrial y gubernamental con objeto de fomentar el desarrollo y la utilización de normas internacionales interoperables, no discriminatorias y orientadas a la demanda (Recomendaciones UIT-T).

El UIT-D promeve la cooperación y la solidaridad internacionales en la prestación de asistencia técnica y la creación, el desarrollo y la mejora de equipos y redes de telecomunicaciones y TIC en los países en desarrollo.

​​​