Committed to connecting the world

AI for Good Global Summit

Tecnologías de Redes de Comunicación y Radiodifusión

​​​​​​​​PROGRAMA DE FORMACIÓN DE
PROMOTORES TÉCNICOS EN COMUNIDADES INDÍGENAS PARA LA GENERACIÓN, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍ​AS DE REDES DE
COMUNICACIÓN Y RADIODIFUSIÓN

(Organizado por ​​la UIT, 2019-2021)

academy.png 

​​​De conformidad con las Resoluciones 46 y 68​ (rev.​ de la CMDT 2017 en Buenos Aires​), la UIT ofrece el Programa de Formación de Promotores Técnicos en Comunidades Indígenas para la Generación, Desarrollo y Mantenimiento de Tecnologías de Redes de Comunicación y Radiodifusión​. El programa será impartido a través de 5 cursos en línea y 1 campamento presencial:​ 1. Comunicación comunitaria y tecnologías, 2. Electricidad y electrónica básicas, 3. Radiofrecuencia y redes de computadoras, 4. Entorno reg​ulatorio de las telecomunicaciones y la radiodifusión, 5. Sostenibilidad en proyectos de telecomunicaciones y radiodifusión y 6. Campamento de formación y entrenamiento presencial.​​

OBJETIVO GENERAL


Complementar la formación en “Herramientas Innovadoras de Comunicación para el Fortalecimiento Indígena” que la UIT, en estrecha colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) ha impartido desde el 2015.

El nuevo Programa tiene como fundamentos la metodología y las necesidades de formación propias de los pueblos indígenas en América Latina. La conformación de cada uno de los cursos y la estructura curricular se han diseñado con base en experiencias de formación previas desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil que han buscado generar las bases para la implementación de procesos de formación que puedan desarrollar capacidades técnicas en personas pertenecientes a pueblos indígenas para el emprendedurismo y la sostenibilidad de proyectos de comunicación y telecomunicaciones en sus comunidades.​

CURSOS


1.
 Comunicación comunitaria y tecnologías (19 de octubre al 22 de noviembre de 2020)

2. Electricidad y electrónica básicas (por definir, 2021)

3. Radiofrecuencia y redes de computadoras (por definir, 2021)

4. Entorno regulatorio de las telecomunicaciones y la radiodifusión (por definir, 2021)

5. Sostenibilidad en proyectos de telecomunicaciones y radiodifusión (por definir, ​2021) 

METODOLOGÍA


En línea a través de la platafoma ITU Academy. El participar en este curso y concluir con todas sus actividades será requisito para poder continuar con el resto de los cursos en línea que se llevarán a cabo en 2021, cuyas fechas de realización serán notificadas en el mes de noviembre del presente año.

La etapa en línea del Programa ofrece cinco cursos. Aunque puedan ser tomados en forma independiente, cada uno representa una parte importante de la formación completa, que tiene por objetivo principal formar técnicos indígenas capacitados en el mantenimiento y desarrollo de sus redes de telecomunicaciones y TIC, con ello, fomentar el emprendedurismo de los participantes y asegurar la sostenibilidad de las redes en estas comunidades, en conformidad con la Resolución 46 (CMDT 2017) de la UIT.

Una vez finalizada la etapa en línea, los participantes que hayan aprobado los cinco cursos serán invitados a participar, en el segundo semestre de 2021, en un Campamento de formación y entrenamiento presencial en una comunidad indígena de América Latina. Resulta importante advertir que cada participante interesado y que haya cumplido satisfactoriamente la etapa en línea será responsable de obtener los recursos de viaje necesarios para su participación en la etapa presencial.

CONVOCATORIA


Descargue a continuació​n la carta de invitación y el formulario de solicitud de ingreso para este programa de formación:

200903 - BDTAMRO - CT127 - Carta de Invitación y formulario de solicitud de inscripción al Programa de Formación en Comunidades Indígenas.pdf