Resolución 9: Participación de los países, en particular de los países en desarrollo, en la gestión del espectro de frecuencias
Prefacio
Informe Final
Índice
Resumen
1	CAPÍTULO 1 – Métodos de gestión del espectro
     1.1	Introducción
     1.2	Marco normativo de la UIT para la banda ancha inalámbrica
          1.2.1	Telecomunicaciones móviles internacionales (IMT)
          1.2.2	Sistemas de acceso inalámbricos/Redes radioeléctricas de área local (WAS/RLAN)
          1.2.3	Estaciones en plataformas a gran altitud (HAPS)
          1.2.4	Sistemas de satélites
     1.3	Gestión del espectro con arreglo a un sistema de licencias
          1.3.1	Gestión del espectro para la banda ancha móvil
          1.3.2	Transición a la radiodifusión de televisión terrenal digital
          1.3.3	Estrategias y métodos de transición de la radiodifusión terrenal analógica a la digital e implantación de nuevos servicios
          1.3.4	Tendencias recientes
     1.4	Compartición de espectro
          1.4.1	Compartición del espectro con arreglo a un sistema exento de licencias
          1.4.2	Compartición dinámica del espectro
          1.4.3	Marco normativo de la UIT para la compartición del espectro
          1.4.4	Acceso compartido con licencia (LSA)
          1.4.5	Acceso jerarquizado al espectro
          1.4.6	Espacios en blanco de televisión
          1.4.7	Estudios de caso de acceso a banda ancha en los espacios en blanco de televisión
          1.4.8	Ventajas y desafíos asociados a la utilización de los espacios en blanco de televisión
     1.5	Estudios y trabajos de investigación actuales del UIT-R
2	CAPÍTULO 2 – Aspectos económicos del espectro
     2.1	Introducción
     2.2	Tarificación, cánones de licencia y subastas de espectro
     2.3	Aspectos económicos relacionados con la mejora del acceso a la banda ancha
     2.4	Evaluación de los beneficios económicos de la utilización del espectro
          2.4.1	Beneficios económicos de la utilización del espectro con licencia
          2.4.2	Beneficios económicos de la utilización del espectro exento de licencia
          2.4.3	Posibles costes y beneficios económicos asociados a la utilización compartida del espectro
3	CAPÍTULO 3 – Actividades y recursos de gestión del espectro
     3.1	Directrices relativas a los cuadros nacionales de atribución de bandas de frecuencias
          3.1.1	Cuadros nacionales de atribución de bandas de frecuencias
          3.1.2	Evaluación de las necesidades de los países en materia de gestión del espectro y de herramientas y/o sistemas informáticos
     3.2	Resultados y preparativos de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones
          3.2.1	Ciclo y proceso de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones
          3.2.2	Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2015
          3.2.3	Preparación de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones de 2019 y 2023
4	CAPÍTULO 4 – Comprobación técnica del espectro
     4.1	Definición de metodologías relativas a la creación de una red de comprobación técnica del espectro
          4.1.1	Preparación de licitaciones
          4.1.2	Planificación de una red de comprobación técnica del espectro
     4.2	Dificultades en la detección de señales débiles y soluciones al respecto
Glosario
Siglas y acrónimos
Referencias del UIT-R
Otras referencias
Annexes
Annex 1: Existing regulations on TV White Space
Annex 2: Case studies and countries experiences
     A2-1.	Digital Dividend
     A2-2. National regulations
     A2-3. Case studies of broadband access in the TVWS
          A2-3.1	Bhutan
          A2-3.2	Botswana
          A2-3.3	Republic of Korea
          A2-3.4	Malawi
          A2-3.5	The Philippines
          A2-3.6	United States of America
          A2-3.7	Ghana
     A2-4.	Countries experiences in relation to spectrum pricing, licensing fees and auctions
          A2-4.1	Côte d’Ivoire – Estimating costs of licenses and frequencies
          A2-4.2	Republic of Niger – Method to determine the frequency fees
          A2-4.3	Russian Federation – Experience of Russian Federation in the field of spectrum fees
          A2-4.4	Republic of Korea –Beauty contest and auction in spectrum management
     A2-5.	Countries experiences in relation to Spectrum Management Systems
          A2-5.1	Hungary – Spectrum Management IT System (STIR)
     A2-6.	Countries experiences in relation to Spectrum Management
          A2-6.1	People’s Republic of China – The improvement of spectral efficiency based on LTE technology
          A2-6.2	Tanzania − The legal framework on Spectrum Management in Tanzania
Annex 3: Contributions received for WTDC Resolution 9
Annex 4: Relevant decisions of the RA-15 and the WRC-15 which are especially important for developing countries