Tendencias en economía y finanzas
    Índice
    Lista de acrónimos
    Capítulo 1: Diseño de modelos económicos: Introducción
        1.1 Teoría y diseño de modelos económicos
        1.2 Utilidad del diseño de modelos económicos
        1.3 Anatomía de un modelo
        1.4 Tipos de modelos
        1.5 Aplicación de los modelados económicos en telecomunicaciones
        1.6 Conclusiones
    Capítulo 2: Utilización de los modelos económicos: Resultados de la encuesta
        2.1 Entidades que respondieron del cuestionario
        2.2 Tipos de modelos
        2.3 Soporte lógico
        2.4 Ventajas y problemas del diseño de modelos
        2.5 Conclusiones
    Capítulo 3: Estudios de caso
    Estudio de caso I – Czech Telecom: Modelo para calcular los costos del servicio
        1 Contexto comercial
        2 Objetivos e historial del modelo
            2.1 Destinatarios externos
            2.2 Destinatarios internos
        3 Estructura del modelo
            3.1 Modelo de costos de los procesos
            3.2 Asignación de los costos de la red
            3.3 Módulo de integración
        4 Implementación técnica del modelo
        5 Proceso de prueba y validación
        6 Costos y beneficios
    Estudio de caso IIa – Comisión Australiana de Fomento de la Competencia y Protección del Consumidor: Análisis de ...
        1 Contexto comercial
        2 Objetivos del modelo
        3 El modelo
        4 Fuentes de datos
        5 Costos y beneficios
    Estudio de caso IIb – Comisión Australiana de Fomento de la Competencia y Protección del Consumidor: Modelo para ...
        1 Contexto comercial
        2 Contexto jurídico
        3 Objetivo del modelo
        4 Estructura y diseño del modelo
        5 Costos y beneficios
    Estudio de caso III – France Telecom: Previsión de las capacidades en condiciones de incertidumbre
        1 Contexto comercial
        2 Previsión de la demanda de tráfico a través de línea de cobre
        3 Elaboración del modelo
        4 Lecciones generales del diseño del modelo de FT
    Estudio de caso IV – Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, Colombia: Panorama del mercado
        1 El mercado
        2 Modelos de la CRT
            2.1 El modelo CILP en el caso de la línea fija básica
            2.2 Modelos econométricos de demanda
            2.3 Modelo de análisis de envolvente de datos (AED)
        3 Lecciones generales de los modelos de la CRT
    Referencias
    Anexo A – Bibliografía anotada
    Anexo B – Cuestionario