
Desde que se inventó el telégrafo a mediados del siglo XIX, la Unión
Internacional de Telecomunicaciones es una de las principales organizaciones que
ayuda al mundo a comunicarse. Actualmente, de las telecomunicaciones más
tradicionales a los últimos avances del ciberespacio, la UIT sigue dando a los
gobiernos, el sector privado y la sociedad civil orientación y asistencia de
expertos en todo lo que se refiere a las tecnologías de la información y la
comunicación. Al concluir con éxito las dos fases de la Cumbre Mundial sobre la
Sociedad de la Información, todo el sistema de las Naciones Unidas se adhirió al
Plan de Acción que vincula fuertemente las TIC con el desarrollo.
El tema de la celebración de este año es "Conectar a la juventud". Los jóvenes
están entre los usuarios más prolíficos e informados de las TIC, pero la
revolución digital no está al alcance de muchos de ellos, especialmente las
niñas y las mujeres, así como las personas que viven en regiones recónditas y
escasamente atendidas.
Insto, pues, a los poderes públicos y a los líderes del sector privado a aunar
sus ideas y cooperar con niños y jóvenes para producir tecnologías, aplicaciones
y servicios apropiados a fin de facilitar el acceso a las tecnologías de la
información y la comunicación. Los jóvenes con acceso a las TIC suelen saciar
muy pronto su sed de conocimientos y salvan los obstáculos de la comunicación
con relativa facilidad. En muchos casos, los jóvenes son el motor de la
innovación en el desarrollo y la utilización de nuevas tecnologías, pero la
brecha digital deja a otros al borde del camino y les impide aprovechar
plenamente los beneficios de la mundialización. Los jóvenes de todo el mundo
deben tener las mismas oportunidades de salir de la pobreza y el analfabetismo y
alcanzar su pleno potencial.
Promovamos las políticas públicas visionarias, las actividades comerciales
innovadoras y las soluciones tecnológicas creativas que emanciparán a los
jóvenes y les permitirán participar en los esfuerzos mundiales para alcanzar los
Objetivos de Desarrollo del Milenio. Aprovechemos al máximo la Alianza Mundial
para las TIC y el Desarrollo, el Foro para la Gobernanza de Internet, el Fondo
de Solidaridad Digital, el Plan de Acción adoptado en Doha por la UIT y otros
mecanismos importantes para capitalizar los resultados de la CMSI. En este Día
Mundial, insto a todos los interesados a aportar su granito de arena para
conectar a los jóvenes y crear una sociedad de la información realmente abierta,
integradora y dedicada al desarrollo.
Ban Ki-moon
Secretario General de la ONU
Formato Pdf:
árabe |
chino |
español |
francés |
inglés |
ruso
|