![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||||
Abdoulaye Wade, abogado y estadista senegalés, ocupa el
cargo de Presidente de la República de Senegal desde el 1 de abril de 2000. Durante todo el proceso que llevó a la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) defendió con vigor el concepto de solidaridad digital, puso de relieve las posibilidades que las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen al desarrollo y manifestó el deseo de que la CMSI pudiera dar lugar a un verdadero diálogo en la materia. El principio de solidaridad digital se ha contemplado en el párrafo 61 de la Declaración de Principios de Ginebra, en el cual se invita a "a todas las partes interesadas a manifestar su adhesión a la Agenda de la Solidaridad Digital" establecida en el Plan de Acción de Ginebra. Dotado de un espíritu optimista y visionario, el Presidente Wade ha trabajado incansablemente para que el concepto de solidaridad digital se haga realidad mediante la creación del Fondo de Solidaridad Digital, un nuevo mecanismo financiero de carácter voluntario cuyo objeto es apoyar proyectos de desarrollo locales. El Fondo de Solidaridad Digital se inauguró en Ginebra en abril de 2005 y fue recibido con beneplácito por los participantes en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Ginebra, 2003 – Túnez, 2005) así como por los asistentes a la reunión de la Cumbre del Milenio celebrada en Nueva York en septiembre de 2005. |
Comienzo de la página - Comentarios - Contáctenos - Es
propiedad © UIT 2009 Reservados todos los derechos Contacto público : División de relaciones exteriores y comunicación corporativa Actualizado el 2009-09-10 |