– 168 – (7.2 – Otras cuestiones) c) que el Secretario General de las Naciones Unidas publicó un Informe del Grupo de colaboración, titulado \"Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo\" (Documento A/64/266), en el que se detallaba que cada año se producían casi 1,3 millones de muertos y entre 20 y 50 millones de heridos, y que se calculaba que las pérdidas económicas globales que suponían dichas lesiones para los gobiernos y las personas ascendían a 518 000 millones de USD; d) que el Grupo de colaboración está elaborando actualmente un proyecto de Plan de Acción para el decenio, en el que se abordan, entre otras cuestiones, la gestión de la seguridad vial, el comportamiento del usuario en la carretera y la educación en materia de seguridad vial; e) que la distracción del conductor y el comportamiento del usuario de las carreteras, que incluye, entre muchos ejemplos, el tecleo de mensajes de texto, el envío de mensajes de texto o la interacción con los sistemas de navegación y comunicación a bordo del vehículo, figuran entre los principales factores causantes de muertes y lesiones en el tráfico por carretera; f) que el éxito en el cumplimiento de esta tarea, que incluye el desarrollo de una arquitectura a bordo del vehículo y de una plataforma de pasarela en vehículos (PPV), requiere una colaboración transversal dentro de la UIT y entre los asociados a la Cooperación Mundial sobre Normas (WSC), observando a) que las TIC, incluidos los sistemas de transporte inteligentes (ITS), proporcionan mecanismos para la seguridad del vehículo y del pasajero; b) que la proliferación de TIC y aparatos nómadas integrados en los vehículos, incluidos los aparatos de información para la navegación y de comunicación electrónica de datos, puede contribuir a la distracción del conductor; c) que la UIT tiene trabajos en curso en sus distintos Sectores, incluido el Grupo Temático del UIT-T sobre comunicaciones en automóviles (GT-CarCom), que ha sido definido como la instancia apropiada para abordar la cuestión de la distracción del conductor, resuelve 1 incluir el tema \"Las TIC y la mejora de la seguridad vial\" entre los que vayan a abordarse en el Foro de la CMSI de 2011, y considerarlo como un tema del \"Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de 2012\", con arreglo a lo dispuesto en la Resolución 68 (Rev. Antalya, 2006); 2 invitar a todos los Miembros de la Unión a adoptar medidas concretas para promover las políticas, las iniciativas educativas y/o los programas nacionales e internos sobre el aprovechamiento de las TIC para mejorar la seguridad vial, teniendo asimismo en cuenta los riesgos para la seguridad asociados a una utilización poco razonable de las TIC y a la distracción del conductor, así como de los beneficios de las TIC y de las tecnologías de seguridad de los vehículos, con objeto de mejorar la seguridad vial en general, encarga al Director de la TSB que señale esta Resolución a la atención de los Grupos y Comisiones pertinentes en el UIT-T, en particular la Comisión de Estudio 12 del UIT-T y su Grupo Temático sobre Comunicaciones en Automóviles. Ref.: Documentos C10/87 y C10/92.