– 167 – (7.2 – Otras cuestiones) apoyar: 1) las actividades de la UIT destinadas a la elaboración de normas sobre telecomunicaciones ecológicas (alámbricas e inalámbricas); 2) las actividades de la Secretaría General y de todas las Oficinas de la UIT para dar a conocer la función de las TIC en la lucha contra el cambio climático, resuelve encargar a la Secretaría General y a los Directores de las Oficinas 1 que transmitan un mensaje a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2009 (COP/CMP), que se celebrará en Copenhague en diciembre del presente año, en el que se subraye la unánime decisión adoptada por el Consejo de la UIT en 2009 sobre la importancia de la función que desempeñan las telecomunicaciones/TIC en el cambio climático; 2 que participen activamente en la preparación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2009 (COP/CMP), así como en la Conferencia misma, y faciliten la necesaria infor-mación sobre el papel y actividades que lleva a cabo la UIT en lo que atañe a la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo; 3 que contribuyan al desarrollo de los servicios del Marco Global para el Clima, decidido por la 3.ª Conferencia Mundial sobre el Clima (CMC-3), celebrada en Ginebra del 30 de agosto al 4 de septiembre de 2009; 4 a facilitar el acceso a las publicaciones, folletos e informes de la UIT sobre telecomunicaciones/TIC pertinentes para el cambio climático, invita a las administraciones a coordinarse con sus homólogos nacionales responsables de asuntos medioambientales a fin de presentar información y elaborar propuestas comunes relacionadas con la función de las telecomunicaciones/TIC en la lucha contra el cambio climático y la adaptación a sus consecuencias con el objetivo de incorporarlas en un nuevo Acuerdo de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), que se celebrará en Copenhague del 7 al 18 de diciembre de 2009. Ref.: Documentos C09/109 y C09/120. Función de la UIT en relación con las TIC y mejora de la seguridad vial R 1318 (C10) El Consejo, considerando a) que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una Resolución (A/RES/64/255) sobre el mejoramiento de la seguridad vial en el mundo, en la que se proclama el periodo 2011-2020 como el \"Decenio de Acción para la Seguridad Vial\"; b) que las Naciones Unidas, en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han creado el \"Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial\" a fin de responder a la tendencia al aumento de las muertes y lesiones ocasionadas por el tráfico vial en todo el mundo;