– 166 – (7.2 – Otras cuestiones) R 1307 (C09) Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y cambio climático El Consejo, reconociendo las Resoluciones de la UIT relativas al cambio climático pertinentes, en concreto: – la Resolución 35 (Kyoto, 1994), Contribución de las telecomunicaciones a la protección del medio ambiente; – el Plan Estratégico de la Unión (2008-2011), Anexo 1 a la Resolución 71 (Antalya, 2006); – la Resolución 671 (CMR-07), Reconocimiento de los sistemas atribuidos al servicio de ayudas a la meteorología en la gama de frecuencias por debajo de 20 kHz; – la Resolución 672 (CMR-07), Ampliación de la actual atribución al servicio meteorológico por satélite en la banda 7 750-7 850 MHz; – la Resolución 673 (CMR-07), Utilización de las radiocomunicaciones para aplicaciones de observación de la Tierra; – la Resolución 750 (CMR-07), Compatibilidad entre el servicio de exploración de la Tierra por satélite (pasivo) y los servicios activos pertinentes; – la Resolución 73 (Johannesburgo, 2008), Tecnologías de la información y la comunicación y cambio climático; así como: – la Opinión 3 del Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones de 2009 (las TIC y el Medio Ambiente); – el Documento C08/52 (la UIT y el cambio climático); – el Informe Anual de la UIT de 2008; – el Documento C09/48 (la UIT y el cambio climático), considerando la importante función que desempeñan las telecomunicaciones/TIC en la lucha contra el cambio climático, resuelve que, antes de que la PP-10 adopte la Resolución correspondiente, convendría: reconocer: 1) la importancia de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para luchar contra el cambio climático; 2) los esfuerzos invertidos por los Sectores y la Secretaría de la UIT (Secretaría General y las tres Oficinas) para dar a conocer la importancia de las telecomunicaciones/TIC para prevenir el cambio climático, predecir y detectar las catástrofes y paliar sus consecuencias, y para minimizar las consecuencias negativas de las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático;