– 122 – (4 – Secretaría General) B Selección de temas, participantes y lugares de celebración • Los temas los elegirá el Secretario General en virtud del alto grado de interés para los Estados Miembros y los Miembros de los Sectores. • El Secretario General elegirá a los expertos destacados, después de consultar a los Directores de las Oficinas y teniendo en cuenta las propuestas de los miembros, y cursará las invitaciones correspondientes. • Para fomentar la discusión, el número de expertos será limitado, pero se tendrá en cuenta el principio de equilibrio geográfico entre los Estados Miembros de la Unión. • Las fechas y los temas de los cursillos se comunicarán a los Miembros de la Unión con la antelación suficiente para la presentación de las contribuciones y una preparación adecuada. • De preferencia, los participantes serán expertos en el tema del cursillo y asistirán a título personal. • Si se reciben invitaciones, los cursillos se podrán organizar fuera de la Sede de la Unión. C Finanzas y recursos • Las reuniones se organizarán de manera eficiente y rentable dentro de los límites presu-puestarios asignados por el Consejo. • Los gastos incurridos en la organización de los cursillos, incluidas las contribuciones volun-tarias, se presentarán en las cuentas de la Unión, sujeto al Reglamento Financiero de la misma. D Documentos de entrada y de salida • Los documentos de entrada consistirán en un documento informativo sobre el tema y una propuesta de orden del día. Siempre que sea posible, los documentos de entrada también incluirán estudios de caso y presentaciones de los participantes. • Cualquier Estado Miembro o Miembro de Sector puede presentar un documento de entrada a un cursillo. • Los participantes determinarán los documentos de salida del cursillo pero, en ningún caso, esos documentos tendrán carácter reglamentario prescriptivo o fuerza vinculante. E Difusión de la información, transferencia de tecnología y educación • Uno de los objetivos del cursillo será generar información bien investigada y de alta calidad, que resulte útil, en particular, para las instancias decisorias y las autoridades reguladoras, especialmente en los países en desarrollo. • Para cada cursillo se creará un sitio Web para comunicar a los Miembros los detalles de la reunión y difundir toda la documentación. La información generada también se podrá difundir mediante Actualidades de la UIT u otras publicaciones de la Unión y en otros formatos apropiados. • Según proceda, el material elaborado se dará a conocer y se podrá utilizar como ayuda en los programas de formación profesional y en la transferencia de tecnología y conocimientos.