Thursday, 7 October Argentina Asimismo, hemos impulsado el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre abierta, libre y gratuita, de cobertura nacional. ámbitos, pero especialmente desde el Consejo. Hemos in-tegrado el Consejo desde su creación hasta la fecha, y he-mos elaborado e impulsado propuestas con alto impacto y para el beneficio de todos. Es por ello que estamos pre-sentando Proyecto que apunta a la inclusión social, la diversidad cultural, el fortalecimiento de la industria nacional, la pro-moción nuevamente la candidatura para ser miembros del Consejo, por la Región A, y esperamos también nueva-mente del empleo, el desarrollo científico-tecnológico, poder contar con el apoyo de todos. los contenidos televisivos de calidad y la participación ciu-dadana. El proceso contempla una cobertura del 75% del Asimismo, como siempre, seguiremos poniendo a nues-tros territorio para principios de 2011. profesionales más destacados y de mayor experien-cia al servicio de la UIT y de sus miembros, intentando Por otro lado, estamos impulsando el Programa Conectar Igualdad, que contempla la entrega de una computadora a cada alumno y docente de colegios secundarios públi-cos, dar respuesta a los requerimientos de cooperación y de asistencia técnica, y por eso postulamos al Ing. Ricardo Terán como miembro de la Junta del Reglamento de Telecomunicaciones, por la Región Américas. educación especial e Institutos de Formación Docente en todo el país, junto con la conectividad necesaria. Sepan que estamos a disposición para continuar traba-jando La República Argentina tiene en este momento una de las tasas más altas de penetración de Banda Ancha en Latinoamérica, pero aún tenemos el reto de superar la brecha al interior de nuestro país. con el único fin de lograr los objetivos de nuestra Unión, en beneficio de todos. Por esa razón apoyamos los postulados que nuestro Secretario General, el Dr. Hamadoun Touré, manifestara en la 62º Asamblea de Naciones Unidas, donde instó a los líderes mundiales a llegar al 50% de cobertura para 2015 y esperamos superar ese objetivo. Precisamente uno de los principales objetivos de esta Unión es el de sortear la brecha tecnológica, lo cual se relaciona directamente con los conceptos antes mencionados. Por tal motivo, es nuestra voluntad el continuar partici-pando activamente de los trabajos de la Unión en todas sus áreas. Desde nuestro humilde lugar, estamos bregando por todos estos principios, fortaleciendo la presencia de la Unión en nuestra región. Finalmente, quisiera reiterar el compromiso de la República Argentina con el trabajo de la UIT, en todos sus 191