H.E. Mr Juan Francisco MOLINAR HORCASITAS Minister, Ministry of Communications and Transports En primer lugar quiero expresar, a nombre de la dele-gación de México, nuestro más sincero agradecimiento a todos ustedes por haber elegido a nuestro país como sede de la Conferencia de Plenipotenciarios. Es un orgullo para nosotros fungir como anfitriones y cumplir con el com-promiso asumido hace cuatro años. Deseamos que hagan de esta su casa y que podamos corresponder a todas las atenciones que hemos recibido al visitar sus países. Hoy no podemos poner en duda el vínculo que tienen las Tecnologías de la Información y Comunicación (“TIC’s”) con la atención de aspectos básicos del desarrollo huma-no como la salud, la educación, el desarrollo comercial e incluso el cuidado del medio ambiente. Ya el Sr. Presidente de la República mencionó en su dis-curso inaugural muchos de los avances que hemos rea-lizado en materia de telecomunicaciones en los últimos años, sobre todo en aspectos tan importantes como la disponibilidad de infraestructura esencial para las comu-nicaciones de banda ancha, de espectro radioeléctrico, la transición digital y la cobertura social. El vertiginoso desarrollo de las TIC’s nos impone nuevos retos que debemos afrontar de manera creativa y coordi-nada. Sabemos que el apagón analógico conlleva la nece-sidad de grandes inversiones; sin embargo, estamos cier-tos de los grandes beneficios que esto traerá consigo, tales como el uso eficiente del espectro radioeléctrico y una mayor diversidad de servicios de telecomunicaciones. Por otra parte tenemos también la necesidad de afrontar los retos que implica la adopción de IPV6, que se traducen en importantes esfuerzos en materia de interoperabilidad y fortalecimiento de capacidades. Señor Presidente de la Conferencia; Señor Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; Señores funcionarios de elección; Distinguidos delegados; Funcionarios de la UIT; México, al igual que muchos de sus países hermanos, ha sufrido los devastadores efectos de los desastres natura-les ocasionados por el cambio climático y sus fenómenos relacionados. 178