Wednesday, 6 October Cuba Todas las escuelas del sistema nacional de educación dispo-nen Sin embargo, de nada ha servido todo lo anterior para que la Administración de los Estados Unidos de América acate las obligaciones que le imponen los Tratados Internacionales de la UIT de recursos informáticos como herramientas esencia-les del aprendizaje, garantizando la enseñanza de la com-putación en forma absolutamente gratuita y la formación de conocimientos de informática se garantiza en carreras de esta especialidad en las diferentes Universidades. Esta Conferencia debería reconocer también la necesi-dad de mantener un Reglamento de Telecomunicaciones Señor Presidente y distinguidos delegados, esta Conferencia debería pronunciarse a favor de posiciones que permitan elevar el papel protagónico de la UIT en el cumplimiento de los principios de la CMSI y que promuevan un cumplimien-to más efectivo de los principios básicos de la UIT. Internacionales que favorezca la cooperación, la solidaridad internacional, y el pleno respeto a la soberanía de los países en el intercambio de las telecomunicaciones, en medio de un entorno mundial caracterizado por el desigual nivel de negociación de las entidades que intervienen en la opera-ción y comercialización de las telecomunicaciones. Considerando lo anterior, nuestra Delegación quiere denun-ciar una vez más la práctica del gobierno de Estados Unidos Los años que nos separan de la Conferencia de Antalya se caracterizan por el incesante crecimiento de la influencia de INTERNET en las relaciones políticas, económicas, socia-les de imponer transmisiones de radiodifusión sonora y televi-siva hacia el territorio cubano con fines desestabilizadores y de subversión, que afectan el normal funcionamiento de los servicios de radiocomunicaciones y producen interfe-rencias y culturales de las naciones, y en correspondencia con esta creciente dependencia, ha aumentado la necesidad de acuerdos mundiales que frenen los propósitos unilaterales de dominación global por unos cuantos de este espacio co-mún perjudiciales a las áreas de servicio de 6 estaciones de televisión cubana debidamente inscriptas en el Registro Maestro Internacional de Frecuencias (MIFR). que todos compartimos, que permitan disminuir los riesgos de ciber-ataques, que elimine la posibilidad de una ciber-guerra y que promuevan condiciones justas y no dis-criminatorias Las transmisiones de radiodifusión y televisión contra Cuba violan burdamente el numeral 42.4 del Reglamento de Radiocomunicaciones que establece que a las estaciones de aeronave en el mar o por encima del mar les está prohi-bido de interconexión a INTERNET, en correspon-dencia con la Resolución 69 aprobada en la AMNT 08. efectuar servicio alguno de radiodifusión, y transgre-den las decisiones de la 34 Reunión, hasta la 54 Reunión de Por último Señor Presidente, queremos expresar que Cuba ha sido electa Miembro del Consejo de la UIT desde la Asamblea de Plenipotenciarios de Niza en 1989, es decir durante los últimos 5 períodos y ha cumplido este com-promiso la Junta del Reglamento que se ha pronunciado en el sen-tido que los Estados Unidos de América deben eliminar las interferencias perjudiciales a los servicios cubano por encima de sus intereses nacionales, y que en esta ocasión aspiramos a continuar esta alta responsabili-dad Cuba ha denunciado estas acciones en diversas Conferencias de Plenipotenciarios incluyendo la de Antalya, que aprobó continuar su examen en la Conferencia de Radiocomunicaciones del 2007, que a su vez decidió en su Novena Sesión Plenaria, “que toda estación que funcione a bordo de una aeronave y transmita exclusivamente en el territorio de otra administración, sin su consentimiento, no puede considerarse que funcione de conformidad con el Reglamento de Radiocomunicaciones” con el objetivo de contribuir a la aplicación de las de-cisiones de esta Conferencia, a continuar la defensa de los intereses de los países en desarrollo y seguir promoviendo el liderazgo de la UIT 123