Tuesday, 5 October Ecuador Esta experiencia adquirida compromete a Ecuador y nos obliga a ser parte decisiva en la UIT, a través de la participación activa en el Consejo. Por ello, Ecuador ha presentado su candidatura al Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en representa-ción Ecuador en estos tiempos de cambios profundos de las telecomunicaciones y las TIC, considera que la so-ciedad también busca cambios sociales, los mismos que deben apoyarse en estos cambios tecnológicos, pues la revolución ciudadana para el buen vivir de los pueblos está en marcha en todo el mundo, y es obliga-ción de la Región A, es decir, de las Américas y de los países en desarrollo. de la Unión Internacional de Telecomunicaciones promover la eficiencia y efectividad en el desarrollo de las telecomunicaciones y las TIC para el progreso de los pueblos. Al ser designado Ecuador como parte del Consejo de la UIT propone se prioricen políticas dirigidas a una efectiva inserción de nuestros pueblos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, bajo un marco de estricto respeto al medio ambiente. Además, plantea-mos Muchas gracias. el fortalecimiento de la cooperación internacional entre los gobiernos para el desarollo de las telecomu-nicaciones en beneficio de los Estados miembros, ase-gurar el acceso a las TIC de personas con discapacidad y a poblaciones indígenas, asegurar el uso racional y eficiente del espectro radioeléctrico, en particular en lo relativo al dividendo digital producto de la transi-ción a la Televisión Digital Terrestre, entre otros. También proponemos fortalecer el uso eficiente de las TIC en el control y gestión de situaciones de emergen-cia y catástrofes, así como para la disminución de sus efectos, desarrollando normas mundiales sobre las TIC verdes, incluidas metodologías para reducir la reper-cusión de las TIC sobre el cambio climático. Además, planteamos asegurar el acceso equitativo del uso de la órbita de los satélites geoestacionaria y me-didas especiales en favor de los países menos adelan-tados y los pequeños Estados insulares en desarrollo. 71