S.E. Emilio GONZÁLEZ MÁRQUEZ Gobernador del Estado de Jalisco, Gobierno de México Los jaliscienses nos sentimos honrados por la deci-sión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de celebrar en Guadalajara su Conferencia de Ministros Plenipotenciarios. A nombre del pueblo y el gobierno de Jalisco, reciban uste-des la más cordial bienvenida. Señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa; Señor Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Hamadoún Touré; Señor Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas; Señora Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; Señor Presidente Municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; Señor Vice-Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Houlin Zhao; Señor Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, Valery Timofeev; Señor Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, Malcolm Johnson; Señor Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, Sami Al- Basheer; Señor Gary Fowlie, Jefe de la Oficina de la UIT en Nueva York; Excelentísimos señores ministros y delegados a esta Conferencia; Distinguidos invitados, señoras y señores: La realización de este evento significa el reconocimiento internacional de que nuestra ciudad tiene la capacidad y las instalaciones necesarias para llevar a cabo una reunión de tanta importancia. Esta es una de las ciudades líderes de América Latina en materia de fabricación de productos electrónicos de alta tecnología que se utilizan en las telecomunicaciones y la informática. En nuestros parques industriales y tecnológicos se fa-brican manufacturas electrónicas, productos para la in-dustria automotriz y aeroespacial, de multimedia y ani-mación, software y diseño de nuevos productos que se exportan a diversas partes del mundo. Podemos afirmar con orgullo que la industria electrónica, informática y de telecomunicaciones de Jalisco, sobresale por su calidad, innovación y el talento de sus técnicos. La industria maquiladora y manufacturera participa con el 70% en promedio, en las exportaciones totales del Estado de Jalisco. Es una de las principales fuentes de empleo y ha propiciado la creación de numerosas escuelas donde se forman los ingenieros que las empresas requieren. En el Gobierno de Jalisco trabajamos para desarrollar la industria electrónica; impulsamos las nuevas tecnologías porque estamos convencidos de que las telecomunicacio-nes son la opción más importante para reducir las diferen-cias en el desarrollo de las naciones. 10