Opening Ceremony México Monday, 4 October ses lejanos físicamente, pero igualmente importantes y queridos. El mundo se fue comunicando tanto que hoy es ya una aldea global. Hoy México recibe afectuosamente a todos los vecinos de esa aldea global. Trabajemos también para aprovechar mejor el espectro y así aumentar la penetración y calidad de los servicios de comunicación, y permitir un mejor ejercicio de la libertad de expresión y de los derechos culturales. Nuestra participación dentro de la UIT se ha dado en la búsqueda de la unidad, particularmente hemos sido de-fensores Asimismo encontremos mejores fórmulas de coordina-ción de las redes satelitales y contribuir a un mejor y más de la unidad interamericana, siempre bajo el eficiente manejo de las comunicaciones de emergencia a nivel mundial. marco rector de los principios tradicionales de respeto de las soberanías y la libre determinación de los Estados. En términos generales, debemos promover la eficiente utilización de las telecomunicaciones y las tecnologías de información y comunicación. Actualmente son el instru-mento México es parte del Consejo de la UIT desde 1953, medio siglo en el que incluso hemos ocupado en tres ocasiones la presidencia del Consejo, y hemos tenido la oportunidad de trabajar en los cambios por los que ha atravesado la UIT en los momentos más recientes de su historia. de política internacional que ofrece los mayores beneficios sociales. Es por medio de ellas que el mundo contemporáneo difunde y crea cultura, educación, salud y bienestar. En esta labor muchos mexicanos distinguidos han hecho un papel encomiable. Vienen a la memoria el nombre de ingenieros como Lázaro Barajas y Carlos Núñez Arellano, entre muchos otros, quienes sintetizaron los más altos valores del trabajo y dedicación en búsqueda del bien común y son ejemplo claro de la calidad de la ingeniería mexicana y del talento con el que cuenta esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Tengamos confianza en que a lo largo de estas jornadas de trabajo colectivo, la diplomacia, el respeto, el profesiona-lismo, el conocimiento, el afán de entendimiento, la bús-queda de soluciones comunes y la colaboración, serán los valores bajo los cuales una vez más se conducirán todos los delegados de los países miembros y el personal de la UIT para conquistar las metas que nos hemos propuesto. Aprovecho para felicitar a los actuales integrantes de esta Secretaría, ingenieros y profesionales de primera, que constituyen el recurso más valioso con el que contamos. Mi reconocimiento para todos y un saludo muy especial para aquellos que dedicaron meses de esfuerzo en la or-ganización Quisiera terminar estas palabras haciendo eco de la fra-se con la que la delegación de mi país se ganó el respe-to y la simpatía de los participantes de la Conferencia de Plenipotenciarios de Atlantic City en 1947, cuando durante el debate para la integración de los miembros de la Junta Internacional de Registro de Frecuencias, México le pidió a los delegados conducirse “Sobre una base mundial, con la única limitación de pertenecer a países diferentes”. de este importante evento. Nos esperan días intensos de trabajo a todos los partici-pantes de esta Conferencia. Hay temas fundamentales que deberemos afrontar con toda seriedad y compromiso de entendimiento y respeto multinacional. Con un profundo sentimiento de solidaridad, amistad y fraternidad internacional, les doy a todos ustedes la más cordial bienvenida a México y les deseo tres semanas de fructífero diálogo entre naciones. Destaca el tema del despliegue de redes de banda ancha como una de las más nuevas y mejores formas de proveer servicios básicos como salud y educación, particularmente importante en países menos desarrollados y marginados. 3