S.E. Juan Francisco MOLINAR HORCASITAS Ministro de Comunicaciones y Transportes Distinguidos delegados y jefes de delegación; Señoras y señores; En la vida de un funcionario público se presentan pocas oportunidades tan honrosas como con la que hoy me distingue. Dirigir estas sinceras palabras de bienvenida y amistad a todos ustedes, hombres y mujeres provenientes de todo el mundo, es un altísimo. Como todos ustedes saben, este es un año muy espe-cial para los mexicanos, que conmemoramos doscientos años de nuestra independencia y cien de nuestra revo-lución. Sean bienvenidos a compartir nuestra alegría. Aprovechemos la ocasión para impulsar las telecomuni-caciones en el mundo Maestro. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Dr. Hamadoún Touré, Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Lic. Emilio González Márquez, Gobernador del Estado de Jalisco. Sr. Houlin Zhao, Vice-secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Sr. Valery Timofeev, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. Sr. Malcolm Johnson, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT. Sr. Sami Al- Basheer, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. Sr. Gary Fowlie, Jefe de la oficina de la UIT en Nueva York, E.U.A. Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Presidente Municipal de Guadalajara. Por lo que hace a México, puedo decirles que que el go-bierno del Presidente Calderón ha impulsado grandes proyectos para catalizar un cambio profundo del sector de las telecomunicaciones, que lamentablemente había per-manecido relativamente estancado durante años. Todos estos proyectos inyectan dinamismo y vitalidad al sector. Las telecomunicaciones han jugado un papel fundamen-tal en la historia de México. Este es un país grande, cul-turalmente diverso, orográficamente intricando. Por ello, requiere de grandes inversiones en infraestructura de telecomunicaciones. Ya desde mediados del siglo XIX, con la introducción de la telegrafía, se advertía el potencial de las telecomunicacio-nes como factor de integración nacional. Por ello, perso-najes clave de nuestra historia como el Presidente Benito Juárez colocó a los telégrafos como bien estratégico de la nación bajo la empresa Líneas Telegráficas del Supremo Gobierno. El telégrafo nos permitió comunicarnos eficazmente con nuestros vecinos en América Central y América del Norte. Más tarde, los cables submarinos nos acercaron con paí- 2