– 135 – (5.4 – UIT-D) ANEXO A (a la Resolución 1143) Actividades genéricas esperadas de la presencia regional a) Coordinar o efectuar toda tarea regional no enumerada seguidamente y que entre en el ámbito del Anexo 1 a la Resolución 71 (Minneápolis, 1998). b) Informar a las instancias de política, las entidades de regulación y los operadores de telecomu-nicaciones sobre las tendencias mundiales en materia de política general y gestión de las telecomunicaciones (por ejemplo: organización de la reglamentación y regulación del mercado de las telecomunicaciones, GMPCS, comercio de servicios, comercio electrónico, IMT-2000, efecto de los protocolos Internet, AGCS, gestión general, etc.). c) Ayudar a los operadores de telecomunicaciones a comprender mejor la reglamentación adminis-trativa (Reglamento de Radiocomunicaciones, Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales). d) Sensibilizar a las instancias de política, los órganos de reglamentación y regulación, los institutos y organismos apropiados, así como a los operadores de telecomunicaciones, a las cuestiones relacionadas con la gestión de recursos escasos (por ejemplo: espectro de frecuencias radioeléctricas, Plan de numeración, etc.). e) En colaboración con los Sectores interesados, proporcionar a las instancias de política, los órganos de regulación, los institutos y organizaciones apropiados, así como a los operadores de telecomunicaciones, información periódica sobre la evolución previsible de los servicios de telecomunicación y sus posibles repercusiones. f) Promover entre los institutos y organizaciones apropiados la utilización más generalizada de nuevas normas técnicas que puedan repercutir en el desarrollo de las redes de telecomunicaciones (por ejemplo: ATM, protocolos Internet, IMT-2000, etc.). g) Elaborar y actualizar periódicamente especificaciones generales modelo que sirvan de directriz a los países en desarrollo en sus procesos de adquisición, pero sin que ello vaya en detrimento de los intereses de las oficinas de consultoría e ingeniería. h) Apoyar a los operadores de telecomunicaciones en la planificación y el desarrollo técnico y comercial de las redes y los servicios de telecomunicaciones, entre otras cosas mediante la promoción de la transferencia de tecnología y el fomento de una industrialización progresiva; informar a las instituciones de financiación para que aporten el apoyo necesario a los proyectos de telecomunicaciones que ofrezcan beneficios sociales. i) Apoyar los esfuerzos de los órganos de reglamentación y regulación, los institutos y organizaciones apropiados y los operadores de telecomunicaciones para establecer sistemas de contabilidad y tarificación de los servicios de telecomunicaciones (por ejemplo: separación de cuentas, distribución de costes, servicio universal, etc.). j) Promover entre los operadores de telecomunicaciones y los institutos y organizaciones apropiados las normas de explotación y de mantenimiento de las nuevas redes de telecomunicación (por ejemplo: protocolos Internet, ATM, etc.). k) Preparar las mejores estadísticas posibles sobre la evolución de las redes y servicios de tele-comunicaciones en la región de que se trate, para transmitirlas a las instancias de política, los órganos de reglamentación y regulación y los operadores de telecomunicaciones.