– 111 – (3.4 – Otras conferencias y reuniones/Asuntos conexos) R 1292 (C08) Exposiciones y foros mundiales y regionales de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación El Consejo, recordando la Resolución 11 (Rev. Antalya, 2006) de la Conferencia de Plenipotenciarios sobre las exposiciones y los foros mundiales y regionales de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación (ITU TELECOM), considerando a) que ITU TELECOM WORLD se lanzó en 1971 en Ginebra y que entre esa fecha y 2006 se han celebrado diez eventos; b) que los eventos ITU TELECOM regionales se crearon en 1985 para presentar los logros y retos de cada región; c) que los eventos ITU TELECOM han tenido en algunos casos un éxito rotundo y en otros han sufrido contratiempos debido al empeoramiento de la situación económica; d) que los eventos ITU TELECOM deben afrontar grandes dificultades porque deben ajustarse a la situación imperante en los mercados, que se ha visto modificada por privatizaciones, convergencias y consolidaciones en el sector de las TIC, y por la aparición de nuevos actores que no son Miembros tradicionales de la UIT; e) que los eventos ITU TELECOM afrontan también nuevas dificultades tales como los costes crecientes de las exposiciones y la tendencia a reducir sus dimensiones, así como la necesidad de ofrecer una buena relación calidad-precio al sector; f) que el mercado de los foros y exposiciones se ha vuelto sumamente competitivo y especializado; g) que los eventos ITU TELECOM regionales afrontan un aumento de la competencia porque se celebran demasiados eventos regionales comerciales, observando a) que un plazo de por lo menos dos años para concluir el Acuerdo de país anfitrión crearía un entorno propicio al éxito del evento; b) que los expositores tratan de disponer de calendarios previsibles de los eventos ITU TELECOM y de rentabilizar lo mejor posible sus inversiones; c) que la aceleración de la introducción de nuevos servicios y tecnologías obliga a reconsiderar y reducir el ciclo cuatrienal actual; d) que ésa periodicidad reducida aportaría la previsibilidad de la fecha y el lugar de celebración de los eventos ITU TELECOM WORLD que necesitan los expositores para incorporarlos periódicamente en sus planes y presupuestos comerciales; e) que si bien el interés que despiertan los eventos ITU TELECOM WORLD permite mantener su viabilidad, los eventos ITU TELECOM regionales prácticamente no son respaldados por los expositores; f) que la marca ITU TELECOM sigue siendo un evento muy serio y respetado en el cual los participantes esperan que haya conversaciones de alto nivel entre los Estados Miembros y el sector privado; g) que en 2011, cuarenta (40) años después de su creación, ITU TELECOM tiene la oportunidad excepcional de adaptarse plenamente a estas nuevas condiciones del mercado,