• Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
  • 1 Introducción
    • 1.1 Descripción de las hipótesis
      • 1.1.1 Propagación de exteriores a interiores: temas relativos al campo de referencia de pérdidas de entrada
      • 1.1.2 Pérdidas de propagación en el edificio
    • 1.2 Definición de pérdidas de entrada en el edificio
    • 1.3 Definición de pérdidas por apantallamiento de un edificio
    • 1.4 Definición de penetración (por ejemplo, de un muro)
    • 1.5 Definición de penetración por abertura
    • 1.6 Definición de pérdidas de salida del edificio
  • 2 Principios básicos y teoría
    • 2.1 Teoría de las propiedades eléctricas del material
      • 2.1.1 Introducción
      • 2.1.2 Método
        • 2.1.2.1 Definiciones de constantes eléctricas
        • 2.1.2.2 Obtención
        • 2.1.2.3 Dieléctrico no conductor
        • 2.1.2.4 Dieléctrico conductor
        • 2.1.2.5 Tasa de atenuación
      • 2.1.3 Dependencia con la frecuencia de las propiedades del material
      • 2.1.4 Modelos de la dependencia con la frecuencia de las propiedades del material
    • 2.2 Efectos de la estructura del material sobre la propagación de las ondas radioeléctricas
      • 2.2.1 Reflexión y transmisión de la onda plana en una sola interfaz
        • 2.2.1.1 Incidencia oblicua sobre un medio dieléctrico
        • 2.2.1.2 Incidencia normal en un conductor
      • 2.2.2 Reflexión y transmisión de la onda plana a través de una sola capa y de múltiples capas
        • 2.2.2.1 Una sola capa
          • 2.2.2.1.1 Método
          • 2.2.2.1.2 Resultados del cálculo
        • 2.2.2.2 Múltiples capas
        • 2.2.2.3 Reflexión interna total
        • 2.2.2.4 Divergencia y enfoque de las ondas
      • 2.2.3 Efectos de las estructuras no uniformes
        • 2.2.3.1 Dispersión producida por objetos periódicos (estructuras regulares)
        • 2.2.3.2 Penetración de una onda plana electromagnética a través de aberturas y estructuras
          • 2.2.3.2.1 Simulación de la teoría de la difracción uniforme (UTD) y resultados de la medición
            • 2.2.3.2.1.1 Introducción
            • 2.2.3.2.1.2 Método
            • 2.2.3.2.1.3 Resultados de los cálculos
            • 2.2.3.2.1.4 Medición
          • 2.2.3.2.2 Teoría geométrica de la difracción uniforme (UTD) para un obstáculo en cuña
            • 2.2.3.2.2.1 Método
            • 2.2.3.2.2.2 Comparación entre los resultados medidos y calculados
          • 2.2.3.2.3 Principio de equivalencia electromagnética
          • 2.2.3.2.4 Principio de Babinet
        • 2.2.3.3 Guiaondas y cavidades resonantes
          • 2.2.3.3.1 Teoría sobre las características de frecuencia de la constante de atenuación en un guiaondas
          • 2.2.3.3.2 Aplicabilidad de la teoría del guiaondas
    • 2.3 Teoría y resultados para materiales de superficie selectiva en frecuencia
      • 2.3.1 Superficies selectivas en frecuencia
      • 2.3.2 Teoría de propagación de las ondas en torno a una superficie compuesta por un conjunto de convexidades redondeadas
      • 2.3.3 Resultados de los cálculos
      • 2.3.4 Mediciones
  • 3 Recopilación de las propiedades eléctricas de los materiales
  • 4 Mediciones de las pérdidas en edificios
    • 4.1 Pérdidas de entrada en edificios
      • 4.1.1 Mediciones de las pérdidas de entrada en edificios (Europa)
      • 4.1.2 Mediciones de las pérdidas de entrada en edificios (Japón)
      • 4.1.3 Pérdidas de entrada en edificios – mediciones con trayecto oblicuo
        • 4.1.3.1 Mediciones de señales de satélite en ondas decimétricas (860 MHz-2,6 GHz)
        • 4.1.3.2 Mediciones con trayecto oblicuo desde torres o edificios de gran altura
        • 4.1.3.3 Mediciones en edificios de oficinas realizadas con helicóptero
        • 4.1.3.4 Mediciones en edificios de viviendas realizadas con un globo (1-6 GHz)
    • 4.2 Pérdidas en el interior de los edificios
    • 4.3 Mediciones de las pérdidas a la salida del edificio
      • 4.3.1 Configuración de la medición
      • 4.3.2 Resultados medidos
    • 4.4 Mediciones de las pérdidas por apantallamiento del edificio