Pagina Principal UIT Unión Internacional de Telecomunicaciones Français | English 
Copia Imprimible 
Pagina Principal UIT
Pagina Principal : Sala de prensa : Comunicados de prensa
Comunicado de prensa
Unión Internacional de Telecomunicaciones
Para publicación inmediata
Teléfono: +41 22 730 6039
Telefax: +41 22 730 5939
Correo-e: 
pressinfo@itu.int
 

La CMR-97 dará forma al crecimiento del entorno futuro
de las telecomunicaciones

Ginebra, 23 de octubre de 1997 — Del 27 de octubre al 21 de noviembre, el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra será una vez más teatro de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, reunión que cumplirá una función capital en la determinación de qué clase de sistemas de comunicaciones radioeléctricas estará disponible al comienzo del próximo milenio.

La Conferencia, de cuatro semanas de duración y que se celebra cada dos años, es el foro en que se establecen las normas internacionales para la utilización de las frecuencias por todo tipo de servicios de radiocomunicación, desde la televisión y la radiodifusión a la telefonía móvil, los sistemas de seguridad y navegación aeronáutica y marítima y los arcos orbitales.

Los sistemas de comunicación basados en la radiocomunicación son hoy en día el sector de la industria de las telecomunicaciones que con más rapidez crece y ha superado ya las redes de línea fija en lo que respecta al número de nuevos abonados. En los últimos cinco años, la tasa de crecimiento mundial de la telefonía móvil se ha mantenido en el porcentaje increíble de 50% anual y hay actualmente algunos países donde se está efectivamente duplicando año tras año la base de abonados móviles. Otros servicios radioeléctricos como la radiobúsqueda, la radiodifusión y televisión transmitida por satélite al abonado, los sistemas mundiales de detección de posición, etc., están experimentando también un rápido crecimiento en muchos mercados mundiales. Si a ello añadimos los sistemas cada vez más complejos para la seguridad de la navegación aérea y marítima, los nuevos sistemas de datos móviles para computadores portátiles, los servicios previstos como las comunicaciones personales móviles mundiales por satélite (GMPCS) y docenas de otras aplicaciones nuevas todavía en elaboración, nos daremos en seguida cuenta de por qué la escasez de espectro de frecuencias radioeléctricas se ha convertido en una cuestión verdaderamente urgente.

Por desgracia, el espectro radioeléctrico es un recurso finito. La distribución equitativa de este recurso, así como la concepción de nuevos medios para aumentar la "utilización eficaz del espectro" por los servicios de radiocomunicaciones, es decir, la posibilidad de prestar los mismos servicios utilizando menos espectro o de compartir el espectro con otros servicios sin causar interferencia, es una de las tareas más importantes de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones.

Como de costumbre, la Conferencia de este año tiene en el orden del día muchos temas urgentes e importantes, entre otros el mejoramiento de las atribuciones de frecuencias a los servicios de satélite, comprendidos los nuevos servicios GMPCS; una revisión de la manera en que se utilizan las bandas de alta frecuencia para la radiodifusión; nuevas disposiciones para la explotación del servicio móvil aeronáutico; los requisitos para la aplicación total el 1 de febrero de 1999 del sistema mundial de socorro y seguridad marítimos; un examen del espectro utilizado para la radiodifusión de televisión directa a domicilio; la actualización de los Planes del servicio de radiodifusión por satélite; y las atribuciones de frecuencias a servicios de ciencias espaciales, muchos de los cuales no pueden fácilmente compartir con otros servicios.

Con una demanda cada vez mayor de atribuciones de frecuencias para servicios nuevos o ampliados, durante los últimos años la atmósfera de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones se ha ido cargando y las delegaciones a menudo buscan intensamente en los pasillos medios de influir en los temas contenidos en los centenares de páginas de informes y propuestas presentados. Durante las cuatro semanas que han de transcurrir hasta que termine la Conferencia el viernes 21 de noviembre, las salas de reunión del CICG serán un segundo hogar para los 1 800 delegados aproximadamente, que representan los intereses gubernamentales y privados y que se agruparán en delegaciones nacionales dirigidas por altos funcionarios del Estado. Como las conclusiones de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones se recogen en Actas Finales, que se convierten luego en tratados intergubernamentales vinculantes, las decisiones que se tomen durante el próximo mes tendrán una enorme repercusión en el futuro desarrollo de los servicios basados en la radiodifusión.

El orden del día de la CMR se prepara con mucha antelación. El alcance general del programa se determina cuatro años antes de la propia Conferencia, luego se perfecciona en la CMR que la precede y se adopta por último en el Consejo de la UIT. Las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones y otros componentes del Sector de Radiocomunicaciones de la UIT se ocupan luego de efectuar el trabajo de fondo para preparar cada tema con miras a su examen en la Conferencia. Una Reunión Preparatoria de Conferencias reúne las Contribuciones de estas Comisiones y prepara un largo informe en el que se indican en detalle los temas examinados. Si el clima de la RPC de la presente Conferencia se revela un barómetro acertado, la CMR-97 acabará convirtiéndose en una dura batalla entre intereses y criterios contradictorios. "A pesar de que no se debatió la adopción de decisiones, muchas de las deliberaciones de la RPC fueron tan minuciosas y arduas como las que se producen en una auténtica conferencia", dijo el Presidente de la reunión, Sr. Robert Taylor de Estados Unidos.

En el sitio de la CMR-97 en la www, hay más información sobre la Conferencia, incluidos antecedentes, documentos de posición, una lista completa de los puntos del orden del día, una reseña por el Director de la Oficina de Radiocomunicaciones y los correspondientes comunicados de prensa.

 
Comienzo de la página -  Comentarios -  Contáctenos -  Copyright © ITU 2008 Reservados todos los derechos
Contacto público : División de relaciones exteriores y comunicación corporativa
Actualizado el 2002-10-16