Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2010  
 
wtdc logo Disposiciones relativas a la organización

Disposiciones relativas a la organización

Invitación y participación

Tras consultar al Director de la BDT, el Secretario General envía una invitación a la Administración de cada Estado Miembro, a los Miembros de Sector el UIT-D y a las organizaciones e instituciones mencionadas en las correspondientes disposiciones del Artículo 25 del Convenio de la UIT, así como Palestina, de conformidad con la Resolución 99 (Rev. Antalya, 2006).

Las delegaciones de los Estados Miembros que asisten a las Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones no deben presentar credenciales. Sin embargo, se ha de informar al Director de la BDT acerca de la intención de enviar una delegación con los nombres y funciones de todos los miembros de dicha delegación (número 339 del Convenio de la UIT).

Para que se puedan adoptar oportunamente las disposiciones necesarias, se ruega a los Estados Miembros y a los Miembros de Sector que deseen participar en la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, así como a las organizaciones, instituciones y entidades mencionadas en el Artículo 25 del Convenio de la UIT o la Resolución 99 (Rev. Antalya, 2006) y que deseen participar en calidad de observadores, que procedan a la preinscripción, a partir del 15 de enero de 2010.

La preinscripción se efectuará exclusivamente en línea por conducto de los coordinadores designados por cada administración y entidad con derecho a participar en la Conferencia.

Inscripción

La preinscripción comenzará el 15 de enero de 2010 y se efectuará exclusivamente en línea por conducto de los coordinadores designados por cada administración y entidad con derecho a participar en la Conferencia. La inscripción in situ comenzará a partir del 20 de mayo de 2010.

La función de los coordinadores es ocuparse de las formalidades de registro para sus respectivas administraciones y entidades. Esta dirección permite el acceso a la lista de Coordinadores utilizando una conexión TIES.

Organización provisional de la Conferencia

La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones creará Comisiones y otros grupos para llevar a buen puerto sus trabajos. En el Anexo 2 figura el proyecto de estructura de la Conferencia, así como una sugerencia relativa a los respectivos mandatos de las Comisiones y del Grupo de Trabajo de la Plenaria.

Becas

Con sujeción a los recursos financieros disponibles y con miras a fomentar la participación, se podrá conceder una beca por administración de los Países Menos Adelantados (PMA) y países con un PIB per cápita inferior a 2 000 USD, asignando prioridad a los PMA. Los formularios de solicitud de beca pueden pedirse rellenando la sección correspondiente del formulario de inscripción en línea. La preinscripción con un formulario de solicitud de beca debe presentarse a más tardar el 5 de abril de 2010. El plazo para la solicitud de una beca es el 30 de abril de 2010.

Documentos de la Conferencia

Se publicarán los siguientes documentos preparatorios:

  • Informe del Director de la BDT sobre las actividades de la Oficina, incluidas las actividades relativas a los preparativos de la CMDT-10.

  • Informe del Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones (GADT).

  • Informe sobre las reuniones preparatorias regionales para la CMDT-10.

  • Informe de los Presidentes de las Comisiones de Estudio.

  • Informe sobre el grado de desarrollo de las telecomunicaciones en el mundo.

  • Propuestas de los Estados Miembros y propuestas de los Miembros de Sector del UIT-D a la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-10).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución 1141 del Consejo y la Resolución 154 de la PP-06, los trabajos de la CMDT-10 se realizarán sin papel en la medida de lo posible. Cada uno de los participantes recibirá junto con su tarjeta de identificación una llave USB que contendrá todos los documentos disponibles al 1 de mayo de 2010. Mientras la llave permanezca enchufada en el ordenador portátil para acceder al sitio web de la CMDT-10, estará automáticamente sincronizada con el servidor de documentos FTP de la UIT para que los participantes puedan tener a mano en cualquier momento todos los documentos publicados de la Conferencia en cualquiera de los seis idiomas oficiales de la UIT disponibles. Cada una de las delegaciones y entidades participantes recibirá una serie de documentos (versión impresa).

Los documentos estarán disponibles en el sitio web de la CMDT-10 en
www.itu.int/ITU-D/conferences/wtdc/alldocuments-es.html.

Por lo tanto, se solicita a los participantes que traigan consigo su ordenador portátil. Las personas que carezcan de ordenador portátil podrán telecargar e imprimir documentos en un cibercafé, según las necesidades, a título de autoservicio.

Plazo para la presentación de propuestas

Habida cuenta de la duración limitada de la CMDT-10 y de los plazos impuestos por la traducción a seis idiomas, las propuestas a los trabajos de la Conferencia deberán obrar en la Secretaría lo antes posible. No se garantizará la traducción, a tiempo para la Conferencia, de las propuestas sometidas después del 26 de febrero de 2010, es decir tres meses antes de la apertura de la CMDT-10.

Tratamiento de propuestas antes de la Conferencia

Con el fin de consolidar las diversas propuestas presentadas de una manera que permita elaborar un conjunto sólido, coherente y estable con componentes interrelacionados y que se refuercen mutuamente, se ha elaborado una plantilla que puede obtenerse en
www.iut.int/ITU D/conferences/wtdc/documents/template.html.

Además de ofrecer un mecanismo común para presentar propuestas, dicha plantilla también permitirá un procesamiento acelerado de las contribuciones, al reducir la necesidad de volver a formatear las propuestas y contribuciones. Por consiguiente, podría verse retardado el procesamiento y la publicación de las propuestas que no se presenten en esta plantilla.

De conformidad con el número 42 del Reglamento General de las Conferencias, Asambleas y Reuniones de la Unión, los documentos que contengan más de una propuesta deben presentarse con un número para identificar cada una de esas propuestas, junto con el tema de la misma. La Secretaría anotará cada propuesta con números de índice compuestos de la manera siguiente:

ABC/25/3

siendo ABC el símbolo del país que es el autor de la propuesta, 25 el número del documento en el cual se publicará la propuesta y 3 el número de serie de la propuesta dentro de ese documento. La Secretaría incluirá el código de tres letras y el número de documento, pero el sistema en línea asignará la numeración a cada propuesta en el momento en que ésta se presenta.

Sobre la base de las propuestas y contribuciones recibidas antes del plazo estipulado, la BDT asignará los documentos en función de los temas identificados por las administraciones/entidades que los hayan sometido, a fin de facilitar los debates en la CMDT-10.

Tratamiento de las propuestas durante la Conferencia

Habida cuenta de la duración limitada de la Conferencia, se debería dar prioridad a los debates de fondo a expensas de la presentación sistemática de contribuciones individuales. A efectos de facilitar las referencias en el curso de los debates, la Secretaría preparará un documento temporal para establecer una relación entre todas las propuestas y contribuciones con los diferentes puntos del orden del día. De todos modos, se insta a los Estados Miembros a no presentar nuevas propuestas durante la Conferencia.

Longitud máxima de las propuestas

De conformidad con la Resolución 1 de la CMDT 06, la longitud de una propuesta no debe ser superior a cinco (5) páginas, y éstas se han de presentar al Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones.

En caso de que una propuesta más detallada rebase apreciablemente la longitud límite, se deberá presentara un resumen ejecutivo de la misma. Sólo se traducirá el resumen ejecutivo de la propuesta si ésta se presenta dentro del plazo. La versión detallada de la propuesta estará disponible en línea y en el idioma original.

Ceremonia inaugural

La ceremonia inaugural tendrá lugar el 24 de mayo de 2010 e irá precedida de una reunión de Jefes de Delegación