Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2010  
 
wtdc logo Información práctica para participantes

Adquisición de tarjetas inalámbricas

Verifique la compatibilidad Wi-Fi. La UIT recomienda la utilización de tarjetas de encriptado de 128 bits adquiridas a vendedores conocidos para minimizar los problemas y facilitar la localización de averías.

Al comprar una nueva tarjeta, asegúrese de indicar que necesita "tarjeta inalámbrica 802.11a/b/g/n compatible Wi-Fi con encriptado de 128 bits" (aunque el encriptado no se utiliza por el momento en la UIT será obligatorio en un próximo futuro, en todo caso, y la mayoría de las tarjetas lo incorporarán).

Observe que todas las tarjetas que cumplen la norma IEEE 802.11a, b, g o n no tienen por qué cumplir necesariamente la norma Wi-Fi mientras que las tarjetas adaptadas a la Wi-Fi cumplen la norma IEEE 802.11a/b/g/n. Verifique que la tarjeta cuenta con el siguiente certificado:

Compruebe que el número de modelo de su tarjeta se menciona en la dirección http://www.wi-fi.com, antes de adquirirla.

Verifique la gama de frecuencias

Observe que las tarjetas inalámbricas fabricadas para algunos países específicos puede que no funcionen debido a las limitaciones de frecuencias impuestas en estos países.

Para 802.11a/n en la banda 5 GHz (5,15‑5,35 GHz), se admiten los siguientes canales en la India:

Canales: 36 40 44 48 52 56 60 64

Para 802.11b/g/n en la banda de 2,4 GHz (2,4‑2,4835 GHz), se permiten los siguientes canales en la India:

Canales: 1 a 13

Para evitar la interferencia y maximizar el caudal, utilizamos únicamente los tres canales 1, 6 y 11 en nuestro equipo 802.11b/g/n.

Por consiguiente, antes de adquirir una tarjeta, conviene verificar que se encuentra en la lista de compatibilidad en http://www.wi-fi.com y además que su gama de frecuencias es válida cómo se indica anteriormente.