Event Information |
Superintendencia de Telecomunicaciones4/25/2018The Americas, Guatemala, GuatemalaEl 26 de abril de 2018, la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala, se unió una vez más a la iniciativa impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones -UIT del Día Internacional de las Niñas en las TIC, realizó el evento en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Guatemala y se contó con la participación del Viceministro de Telecomunicaciones y Transportes, Ingeniero Christian Alexander Aguilar López, el Superintendente de Telecomunicaciones, Licenciado Selvin Armando Juárez, el representante de la Unión Internación de Telecomunicaciones, Ingeniero Rodrigo Robles, además de un distinguido grupo de mujeres que han destacado en su trabajo en el campo de la tecnología, además de un grupo de niñas de diferentes centros de estudio. A la actividad llevada a cabo por la Superintendencia de Telecomunicaciones se tuvo eventos simultáneas realizados por el Ministerio de Educación, quienes realizaron esta celebración en varios departamentos, teniendo como sede central del evento que se realizó en el departamento de Petén, en donde estuvo presente la Superintendencia de Telecomunicaciones con su representante el Licenciado Ronald Negro. Cabe hacer mención a la destacada labor que ha venido realizando el Ministerio de Educación, gracias a sus esfuerzos, esta actividad ha tomado relevancia a nivel Nacional, ya que emitió un Decreto que reconoce la celebración de este día y que hace que este evento forme parte del calendario anual de todos los centros de enseñanza a nivel público y privado y el mismo es una serie de actividades que tienen el cierre el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Dentro de los centros educativos que atendieron la invitación a realizar esta celebración está FUNDAMEX/Centro Educativo Rotario Benito Juárez, quienes enfocaron esta actividad a toda la comunidad educativa: niñas, madres de familia y docentes y el 26 de abril realizaron el cierre de la serie de actividades que tuvieron días antes. La Agenda de la Superintendencia de Telecomunicaciones contó con los siguientes puntos: Palabras de Bienvenida por el Superintendente de Telecomunicaciones, Lic. Selvín Juárez, Mensaje de la Unión Internacional de Telecomunicaciones realizadas por el Ing. Rodrigo Robles, Mensaje del Viceministro, Christian Aguilar. Luego de los mensajes se contó con la destacada participación de las jóvenes profesionales: Allisonn Dayanne Díaz Rivera, Paula Camila González Ortega, Sara Iris García (quien tuvo una importante entrevista), María Isabel Ortiz Naranjo, Diana Ximena de León Figueroa, Rut Noemí Urizar, quienes además de compartir sus experiencias profesionales con las niñas asistentes al evento, estuvieron apoyando en las actividades que se realizaron en sus mesas de trabajo. Se contó con la importante participación de Waleska Aldana Segura, quien ha tenido una importante trayectoria profesional reconocida a nivel nacional e internacional. Se dio la participación de Marisabel Ruíz, que impulsa dentro de su organización SHEVA que las mujeres se empoderen de la tecnología y compartió con la audiencia como ella llegó a trabajar en este tema, además de incentivar a las niñas. La Ingeniera Patricia Mejía, Gerente de Gestión de Activos de Software de Microsoft, realizó una destacada participación, tomando como base de su presentación su ejemplo de vida, mostrando a las niñas como se pueden cumplir los sueños. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos, tuvo la importante presentación de la Inga. Nora García, quien compartió los proyectos que están impulsando, el apoyo que están realizando a los colegios y el trabajo conjunto que realizan con otras instituciones para apoyar el emprendimiento. Se tuvo dentro de este espacio la participación de la estudiante del Colegio Monte Maria, Stephanni Harrison quien presentó algunos de los proyectos en los cuáles trabajan. Se contó con un taller de Robótica impartido por IT LEARNING, en el cual las asistentes se divirtieron y realizaron competencias y las ganadoras fueron premiadas. Finalmente se dio un trabajo en grupo en el cuál las niñas manifestaron cuales eran los obstáculos que ellas consideraban para continuar con una carrera tecnológica. Tanto dentro como fuera del salón del evento, se tuvo una serie de exposiciones en las cuales las niñas pudieron realizar diferentes demostraciones y actividades relacionadas con la tecnología. Para este evento se tenía una expectativa de una audiencia de 1000 personas, sin embargo, se tuvo una mucho mayor afluencia de la estimada: Se adjuntan los links, para verificar las estadísticas Twitter analytics report for ##TITLE## - Tweet Binder Estadísticas del evento Collection #girlsinict Live infographic created by @mzaghi General overview Apr 26, 2018 11:04:56 AM - Apr 26, 2018 2:17:02 PM 1,989 tweets 32 Text tweets 1.61% 1,659 Retweets 83.41% 15 Replies 0.75% 295 Links/imgs 14.83% 50,724,972 Potential impacts 31,490,017 Potential reach 1,407 Contributors 22,381 Followers per contributor 13 Instagram 1.41 Tweets per contributor Se adjuntan algunos links que tomaron relevancia durante esta transmisión: #girlsinict #guatemala 2018 - Chirpstory Nuestro agradecimiento a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, al Sr. Miguel Alcaine por su seguimiento y al Sr. Rodrigo Robles por las múltiples virtuales que realizó con los diferentes grupos, orientando y apoyando esta importante actividad sea un éxito, Agradecimientos especiales a:
|