Event Information

Agesic, ÁNIMA, Antel, Espacio Ciencia, Genexus, IBM, IEEE, Universidad ORT Uruguay, UTE

4/26/2018

The Americas, Uruguay, Espacio Ciencia - LATU, Montevideo Montevideo Department, Uruguay

En la mañana del Día Internacional de las Niñas y las TIC, Universidad ORT Uruguay, ÁNIMA, Antel, UTE, IBM y Agesic instalaron stands, ofrecieron charlas y talleres temáticos en Espacio Ciencia. Participaron de esta actividad estudiantes de 3.º y 4.º de liceos públicos y privados de Montevideo.

Actividades:

La Universidad ORT Uruguay  propuso una experiencia diferente, jugar al Pictionary con cascos de realidad virtual. Las chicas dibujaban en una pantalla y las demás debían adivinar qué era el dibujo.

En el stand de Agesic se ofrecieron charlas y actividades interactivas vinculadas con la protección de datos personales, la seguridad de la información y buenas prácticas de navegación en internet, entre otras.

El equipo de IBM planteó el tema de la Ciberseguridad en redes sociales, buscando generar conciencia sobre buenas prácticas, además de acercar el emprendedurismo y los beneficios que brindan las empresas de TI en Uruguay.

Alumnas de ÁNIMA presentaron la propuesta del bachillerato tecnológico,  mostraron uno de los proyectos que realizaron en el último tiempo y tuvieron un espacio de interacción con el resto de las chicas.

UTE  brindó una charla con profesionales de TIC, que contaron, desde su experiencia, cómo TIC contribuye al negocio eléctrico.

Antel mostró el Robot Butiá, realizado en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, que permite una programación sencilla y accesible para escolares y liceales.

Una vez culminada la recorrida por los stands, se realizó una charla grupal a cargo de la Ing. Mayda Kurdian, de Genexus, quien hizo referencia a su experiencia en el mundo de las TIC, el impacto de la tecnología en la calidad de vida de las personas, los diversos roles profesionales que existen en el mundo del software, y las opciones de estudio y empleo que ofrece el sector en Uruguay.