Event Information

Jornada sobre Género y Economía Digital

4/26/2018

The Americas, Argentina, Calle 25 de Mayo 586, Buenos Aires, Argentina


En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),  el Centro de Tecnología y Sociedad (CETyS) y WiDE (Women in the Digital Ecosystem), queremos impulsar una jornada que nos permita reflexionar, debatir y aprender sobre distintos ejes que atraviesan las políticas de inclusión de género en el contexto de la economía digital. A partir del análisis crítico de datos e investigaciones, buscamos entender las limitaciones que afectan el acceso de las mujeres al mercado laboral en el marco de la economía digital. Queremos reflexionar sobre las oportunidades de la coyuntura actual para construir escenarios que permitan un acceso igualitario e inclusivo a los beneficios de la tecnología. Debatiremos en torno a ejes clave para proponer soluciones innovadoras que disminuyan la brecha digital, tales como las TIC, la innovación, la economía, la educación y la inclusión del enfoque de género. Nos enfocaremos sobre las políticas públicas adecuadas para reducir las inequidades de género, buscando respuestas transversales que permitan hacer frente tanto a la brecha digital, como a las divisiones sociales que afectan a la sociedad actual.

 

Programa:

9.00 a 12.00 - Editatón. Edición simultánea y colectiva de artículos de Wikipedia, en el que mejoraremos la enciclopedia desde una perspectiva de género en temas de mujeres y tecnología. (Inscripción en: http://cor.to/ni%C3%B1asentics )


12:00 Sesión de apertura / Introducción


WiDE, Lucía Viscuso (WiDE)  

CETyS, Carolina Aguerre (CETyS)

Presentación documento de trabajo Maia Levy Daniel, Carolina Aguerre (CETyS)

 

12.15 a 12.45 Descifrando el código: la brecha de género en STEM. Zelmira May, UNESCO.

12.45 a 13.15  La inclusión digital de las mujeres. Perspectivas regionales y globales. Paula Ferrari, GSMA

13.15  a 14.00 - Almuerzo

14:00 a 15.30 - Panel “Qué sabemos (y qué no) sobre la desigualdad de género en el ámbito de la tecnología en Argentina: datos, brechas y agendas de trabajo multidisciplinarias y multisectoriales”

Moderadora: Lucía Viscuso (WiDE)

Panelistas:

Sebastián Benítez Larghi (CONICET-UNLP) 

María Inés Baque (Ministerio de Modernización)

Belén Bonello (Fundación Sadosky) 

Anna Torres (Wikimedia) 

Patricia Gómez (RAGCyT) 

15.30 a 16.00 - coffee break

16:00 a 17:30 Panel “Desafíos para la igualdad de género en la economía digital. Diseñando políticas públicas para el desarrollo de habilidades”.

Moderadora: Carolina Aguerre (CETyS)

Panelistas:

Florencia Ripani (Ministerio de Educación) 

Eleonora Rabinovich (Google) 

Dafne Sabanes (APC) 

Gala Díaz Langou (CIPPEC)

Laura Kaplan (LACNIC)  

Lila Roldán Vazquez (Embajadora en la oficina del sherpa, UNG20)

Agustina Callegari (ISOC)


Evento abierto y gratuito con inscripción previa completando el fomulario: https://eventos.udesa.edu.ar/evento/jornada-sobre-genero-y-economia-digital-0